COMIENZAN LOS TALLERES DE VERANO EN PRINCIPIA
El objetivo de estos talleres es la adquisición de conocimientos científicos de manera práctica, sencilla y entretenida.Están programados cuatro turnos: del 6 al 10, del 13 al 17 , del 20 al 24 y del 27 al 31 de julio.
Está destinado a alumnos con edades comprendidas entre 8 y 12 años.
La inscripción se puede realizar a partir del 1 de junio en el propio Centro PRINCIPIA mediante ingreso de 50 . El número máximo de admitidos en cada uno de los talleres será de 20 alumnos y la selección se realizará por orden de inscripción.
Programa de los talleres
PRIMER DÍA: TALLER DE ASTRONOMÍA
Estrellas, constelaciones y planetas
Construcción de instrumentos astronómicos sencillos
Visita a los módulos de astronomía
Observación del Sol
Visita al planetario
SEGUNDO DÍA: TALLER DE GEOLOGÍA, EXPERIMENTOS AL AIRE LIBRE
Búsqueda de pepitas de oro
Obtención de cristales
Rocas y minerales
Cohetes de agua
Pompas de jabón
TERCER DÍA: TALLER DE BIOLOGÍA
El microscopio
La lupa binocular
Tinciones
La sorprendente microfauna del suelo
Miniterrario
CUARTO DÍA: TALLER DE AGUA Y AIRE
Diablillo de Descartes
Torbellinos
Agua mágica
Nitrógeno líquido
Experiencias de presión atmosférica
QUINTO DÍA: TALLER DE LUZ Y SONIDO
Acuófono
Experiencias con la luz
Arco iris
Flautas de Pan
Tubos sonoros
Resonancia
Últimas publicaciones
El modelo de control, ideado por un equipo de la Universidad de Córdoba, permite reducir el desperdicio de un recurso esencial y limitado y alargar la vida útil de las tuberías. El modelo predictivo resultante, escalable a otras redes similares, permite superar una gran limitación que encuentran las empresas gestoras de redes de distribución de agua, como es la ausencia de datos en tiempo real que las orienten a la hora de realizar ajustes dinámicos de la presión.
Sigue leyendoEl bienestar animal así como un mayor rendimiento en cantidad y calidad han sido parte de los objetivos de este proyecto que ha contado como socios a COVAP, CETEMET, Keyter, Universidad de Córdoba y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.
Sigue leyendoEl grupo operativo INNOFINO, formado por el Consorcio ceiA3 junto a las universidades de Cádiz y de Córdoba, varios consejos reguladores andaluces así como distintas bodegas del marco de Jerez, acaban de presentar los resultados finales del proyecto en la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Sevilla.
Sigue leyendo