DE NUEVO, MUJERES EN LA CIENCIA
Fuente: EEZ
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Servicio de Divulgación Científica de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ), centro perteneciente a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organiza la II edición de la Jornada Mujeres en la Ciencia que tendrá lugar el próximo martes, 8 de marzo, a las
10:00 horas en el Salón de Actos de la EEZ.
Tras analizar el año pasado, en la I Jornada, el recorrido que tienen que hacer las mujeres, en el ámbito de la investigación científica en España, este año, en esta II Jornada, se retoma el tema y se va un poco más allá para dar una visión más amplia desde el punto de vista de cargos de coordinación y gestión en el campo de la investigación, la educación y los medios de comunicación.
Esta II Jornada contará con la presencia de Juan José de Damborenea González, Profesor de Investigación del CSIC en el Centro Nacional de Investigaciones Metarlúrgicas (CENIM) y Vicepresidente Adjunto de Áreas Científico Técnicas, además de miembro de la Comisión de Mujeres y Ciencia del CSIC; Pilar Santisteban Sanz, Profesora de Investigación del CSIC en el Departamento de Fisiopatología
Endocrina y del Sistema Nervioso del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols y Coordinadora del Programa CONSOLIDER del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN); Matilde Barón Ayala, Investigadora Científica del CSIC en el Departamento de Bioquímica, Biología Celular y Molecular de Plantas, de la EEZ y miembro de la Comisión del Área de Ciencias Agrarias del CSIC; Paz Posse Herranz, Jefa del Departamento de Educación del Parque de las Ciencias de Granada, Andalucía; y Patricia Fernández de Lis, Fundadora del diario Público y redactora Jefe de la sección de Ciencia de dicho periódico.
Modera esta II Jornada, Luisa María Sandalio González, Investigadora Científica del CSIC en el Departamento de Bioquímica, Biología Celular y Molecular de Plantas, de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ) y miembro de la Comisión Mujeres y Ciencia del CSIC.
Más información:
Silvia Alguacil Martín
Servicio de Divulgación Científica de la EEZ
E-mail: silvia.alguacil@eez.csic.es
Tlf.: 958 18 16 00 Ext.: 262
Últimas publicaciones
Un grupo de investigación de la Universidad de Almería ha conseguido adaptar un microorganismo de agua dulce al agua de mar, con el fin de reducir el consumo hídrico. A partir de ahí evaluaron sus propiedades para favorecer el crecimiento de plantas ornamentales, concretamente geranios. La biomasa producida podría aplicarse en agricultura para optimizar el desarrollo de cultivos de manera sostenible.
Sigue leyendoLa Mención reconoce el trabajo desarrollado por la Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. En la última década, la agencia ha emitido 1.191 notas de prensa, contenido que se difunde a más de 400 de medios de comunicación, donde se han registrado 29.995 impactos en este tiempo.
Sigue leyendoEl foro, coordinado por la Fundación Descubre, reúne a los principales Agentes Andaluces del Conocimiento (universidades, organismos públicos de investigación, parques tecnológicos, clústeres, etc.).
Sigue leyendo