VOLVER

Share

EL ALMERIENSE MARTÍN SOLER ES EL NUEVO TITULAR DE LA CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA


24 de abril de 2009

Fuente: Efe

El nuevo presidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán, ha elegido como nuevo consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, y en susittución de Francisco Vallejo, al almeriense Martín Soler, anterior consejero de Agricultura con Manuel Chaves.

Martín Soler Márquez, nacido en Cuevas del Almanzora (Almería) en 1962, es licenciado en Biología y máster en Educac
ión y Gestión Ambiental. Padre de tres hijos, Soler es funcionario del Cuerpo Superior Facultativo de la Junta de Andalucía.

En la Administración autonómica desempeñó anteriormente el cargo de delegado provincial de Medio Ambiente en Almería (1994-1998). También fue primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Almería entre 1999 y 2001. Ha estado a la cabeza de la Consejería de Agricultura a partir del 2008.

Diputado en el Parlamento andaluz desde el año 2000, en la anterior legislatura fue senador en representación de la Comunidad Autónoma.

Martín Soler ha impulsado numerosos proyectos vinculados al progreso de Almería, como el Parque de Innovación y Tecnología, el Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra y el Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables. En 1997 y 2008 fue secretario provincial del PSOE-A en esta provincia.


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre y la Fundación MAS firman un convenio de colaboración para impulsar la comunicación social de la ciencia
Andalucía | 27 de marzo de 2025

La Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, y la Fundación MAS han firmado un convenio de colaboración entre ambas entidades con el objetivo de promover acciones conjuntas en materia de comunicación social de la ciencia y la tecnología.

Sigue leyendo
Exploran los beneficios del entrenamiento de fuerza para mejorar la calidad de vida de pacientes de Alzheimer
Sevilla | 27 de marzo de 2025

Este proyecto de la Universidad de Sevilla busca sentar las bases para que el ejercicio de fuerza monitorizado se convierta en una herramienta terapéutica integrada en los sistemas de salud pública. Propone un enfoque revolucionario que combina entrenamiento de fuerza utilizando tecnología inercial con un componente cognitivo en tiempo real, monitorizando la respuesta del paciente mediante tecnologías avanzadas habituales del alto rendimiento deportivo. 

Sigue leyendo
Descubren un nuevo mecanismo celular con potencial terapéutico en enfermedades neurodegenerativas
Sevilla | 26 de marzo de 2025

Un estudio desarrollado en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) ha desvelado un mecanismo clave que relaciona la rigidez de las membranas celulares con la acumulación de proteínas mal plegadas y el estrés mitocondrial, factores fundamentales en patologías neurodegenerativas y mitocondriales. Este estudio allana el camino para nuevos enfoques médicos centrados en la modulación de la fluidez de las membranas celulares.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido