VOLVER

Share

EL FORO DE LA BIODIVERSIDAD MOSTRARÁ LA OBRA DE DIEZ ARTISTAS SOBRE EL CERNÍCALO PRIMILLA EN LA CATEDRAL


06 de septiembre de 2010

Fuente: Casa de Ciencia-CSIC

 

El Foro de la Biodiversidad, centro de divulgación medioambiental y científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Biodiversidad, inaugurará el próximo martes 7 de septiembre la Exposición “Los cernícalos de la Catedral”. El acto contará con la participación del alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín; el coordinador institucional del CSIC en Andalucía, Fernando Hiraldo Cano; y el artista y representante de la Asociación Española de Artistas de la Naturaleza (AEAN), Gabriel de la Riva Pérez.

Las obras están inspiradas en una jornada de trabajo que los artistas llevaron a cabo en la azotea del propio edificio de Foro de la Biodiversidad, que cuenta con vistas privilegiadas a la Catedral sevillana. Entre ellos se encuentran autores de reconocido prestigio como Juan Varela, Regla Alonso o Manuel Galeote, entre otros. La muestra también contendrá paneles explicativos y piezas que describen la biología de esta pequeña rapaz, tales como ejemplares provenientes de la colección de la Estación Biológica de Doñana (EBD).

CONVOCATORIA

INAUGURACIÓN “Los Cernícalos de la Catedral”

DÍA: Martes, 7 de septiembre de 2010
HORA: 12,00 horas.
LUGAR: Foro de la Biodiversidad
Patio de Banderas, 16 – SEVILLA
954 211417


Más información:

Área de Comunicación y Relaciones Externas
Erika López (687088515) / Iván Alonso (636289328)
Casa de la Ciencia
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Pabellón de Perú
Avda. María Luisa, s/n
41013 – Sevilla
954 23 23 49
Email: comunicacion.andalucia@csic.es


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido