EL FORO DE LA BIODIVERSIDAD PRESENTA EN ESTRENO NACIONAL «EL MISTERIO DE LOS CRISTALES GIGANTES»
El Foro de la Biodiversidad, espacio de divulgación científica y medioambiental del Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC) y la Fundación Biodiversidad, presentará mañana jueves 24 de junio a las 20,00 horas, y en estreno nacional, la producción El Misterio de los Cristales Gigantes, dirigida por Javier Trueba con guión y asesoría científica de Juan Manuel García Ruiz, reconocido cristalógrafo del CSIC, cuyos trabajos han sido publicados en las más prestigiosas revista científicas como Science y Geology.
El filme ofrece un viaje a las profundidades de la tierra para explicar el enigma de la formación de los grandes cristales de yeso. Las imágenes plantean un amplio recorrido geográfico desde las minas de Plinio de Segóbriga en Castilla La Mancha, hasta las mina de Naica en Chihuahua, México, pasando por yacimientos de Almería y la Cordillera Andina.
En el siguiente enlace se puede visualizar el trailer del filme
CONVOCATORIA
Presentación de El Misterio de los Cristales Gigantes
DÍA: Jueves, 24 de junio de 2010
HORA: 20,00 horas.
LUGAR: Foro de la Biodiversidad
Patio de Banderas, 16
Sevilla
NOTA: Durante el acto de presentación se entregarán clips de la película para los medios interesados
Más información:
Área de Comunicación y Relaciones Externas
Casa de la Ciencia
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Pabellón de Perú
Avda. María Luisa, s/n
41013 Sevilla
954 23 23 49 / 690 04 58 54 / 636 28 93 28
Email: comunicacion.andalucia@csic.es
Últimas publicaciones
El bienestar animal así como un mayor rendimiento en cantidad y calidad han sido parte de los objetivos de este proyecto que ha contado como socios a COVAP, CETEMET, Keyter, Universidad de Córdoba y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.
Sigue leyendoEl grupo operativo INNOFINO, formado por el Consorcio ceiA3 junto a las universidades de Cádiz y de Córdoba, varios consejos reguladores andaluces así como distintas bodegas del marco de Jerez, acaban de presentar los resultados finales del proyecto en la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Sevilla.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Sevilla y la empresa Civiencia, en colaboración con medio millar de participantes de distintos colectivos sociales, han desarrollado una plataforma digital con el objetivo de actuar contra las noticias falsas. Esta iniciativa está apoyada por la Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía, que coordina la Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide y pretende potenciar la utilización de esta metodología entre distintos agentes de la región.
Sigue leyendo