VOLVER

Share

El proyecto CREECE, origen de ‘[Andalucía], mejor con Ciencia’, primer premio Aprendizaje Servicio

Fuente: Fundación Descubre.


24 de noviembre de 2015

El proyecto ‘Comunidad para la Restauración Ecológica del Estanque del Corredor verdE – CREECE’, origen del programa ‘[Andalucía], mejor con Ciencia’, ha sido reconocido con el premio Aprendizaje Servicio que promueven la Red Española de Aprendizaje-Servicio, Educo y la Editorial Edebé. En concreto, el proyecto impulsado por el CEIP Atalaya de Atarfe (Granada) ha obtenido el primer premio en la categoría de Infantil-Primaria, un reconocimiento que se entregará el próximo día 11 de diciembre en el marco del VIII Encuentro estatal de Aprendizaje-Servicio que se celebra en Valencia.

Los premios buscan reconocer la labor de los centros educativos y entidades sociales que integran el aprendizaje de los estudiantes con acciones solidarias destinadas a mejorar la calidad de vida de la comunidad. Todo ello en el marco de “una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado donde los participantes aprenden a trabajar en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo”.

El proyecto CREECE está impulsado por Esther Diánez, maestra de Educación Primaria y coordinadora de proyectos de innovación en el CEIP Atalaya de Atarfe, y José Manuel Poquet, doctor en biología, divulgador y asesor científico del proyecto.

CREECE es un proyecto de innovación dirigido a toda la comunidad de la localidad granadina de Atarfe. La iniciativa con aproximadamente 800 participantes, ha implicado no sólo a todos los niveles educativos de la localidad, incluidas las familias (seis centros de Educación Infantil y Primaria; dos centros de Educación Secundaria y Bachillerato; y un centro de Educación de adultos), sino también al Ayuntamiento de Atarfe, la Universidad de Granada, el Centro de Profesorado de Granada y entidades privadas sin ánimo de lucro y colectivos del municipio.

La experiencia del proyecto CREECE ha servido de base para la puesta en marcha del programa ‘[Andalucía], mejor con Ciencia’, iniciativa de la Fundación Descubre que coordina José Manuel Poquet. Uno de los objetivos de este programa es precisamente el desarrollo de proyectos en comunidad para la mejora del entorno a través de la ciencia. La iniciativa busca con ello acercar la ciencia a la sociedad, concienciar sobre su importancia en la mejora del entorno y en su día a día, así como sensibilizar a la comunidad en prácticas respetuosas hacia el medio ambiente, implicando a diferentes sectores de la comunidad en un proyecto participativo de carácter científico relacionado con su entorno más próximo.

A este respecto, ‘[Andalucía], mejor con Ciencia’ está dirigido a ciudades que estén interesadas en desarrollar proyectos de mejora de su entorno cercano a través de la ciencia y la innovación. Así, municipios como Huétor Tajar y Pinos Puente, en Granada, y Cabra, en Córdoba, junto con Atarfe, ya están desarrollando proyectos comunitarios de mejora del entorno, relacionados con la agroecología, la mejora de los hábitos saludables, la restauración ecológica fluvial, la mejora de la biodiversidad local o la accesibilidad universal.

La Fundación Descubre, como entidad organizadora del programa ‘[Andalucía], mejor con Ciencia’, se compromete a proporcionar a los participantes asesoramiento, proporcionar los recursos necesarios para la presentación de cada proyecto, así como los recursos didácticos disponibles de la Fundación. Además, el programa se complementa con el curso on-line ‘Tu entorno, Mejor con Ciencia’, para que todas aquellas personas interesadas en coordinar este tipo de proyectos dispongan de la formación necesaria para llevarlos a cabo con éxito. A su vez, la Fundación pone a disposición de los participantes del programa la red de expertos de la Fundación (Guía Experta) para facilitar la localización de expertos que puedan asumir el asesoramiento científico de los proyectos.

Premios Aprendizaje-Servicio

Según la organización del certamen, el Aprendizaje-Servicio (ApS) es una metodología educativa que consiste en aprender haciendo un servicio a la comunidad. La aplicación del Aprendizaje-Servicio en España es relativamente reciente.

Cada año, la Red española de Aprendizaje-Servicio promueve un encuentro que sirve para reunir a personas, entidades e instituciones que están promoviendo la metodología o, simplemente, tienen interés en conocerlo y comenzar a usarla. El VIII Encuentro estatal de Aprendizaje-Servicio se celebra este año 2015 en Valencia y será inaugurado por el filósofo José Antonio Marina.


Share

Últimas publicaciones

Un estudio revela que solo el 16% de las áreas de gran biodiversidad goza de protección frente al tráfico marítimo
Sevilla | 26 de noviembre de 2025

Una investigación con participación de la EBD-CSIC revela una cobertura insuficiente de las Áreas Marinas Protegidas. El trabajo sienta las bases para definir políticas que gestionen de forma sostenible los desafíos ecológicos que implica el transporte marítimo.

Sigue leyendo
Los cambios ambientales del pasado impulsaron la aparición de nuevas especies
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Un estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.

Sigue leyendo
Revelan por primera vez un mecanismo esencial para el inicio de la vida en los vertebrados
Sevilla | 25 de noviembre de 2025

Gracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido