FEJIDIF Y GEOLIT INVITAN A LAS EMPRESAS A DESCUBRIR EL POTENCIAL LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Jaén, FEJIDIF, y el Parque Científico y Tecnológico Geolit han celebrado esta mañana una jornada de reflexión con el objetivo de estimular a las empresas jiennenses para que descubran el potencial laboral de las personas con discapacidad y favorecer así la contratación de estas personas.
El acto ha sido inaugurado por el vicepresidente segundo de Geolit y delegado provincial de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta, Manuel Gabriel Pérez, la vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad y Cultura de la Diputación Provincial de Jaén, Pilar Parra, y el presidente de FEJIDIF, Alfonso Huertas, quienes han destacado que con esta iniciativa se acercará al mundo empresarial el concepto de Responsabilidad Social Corporativa, abriendo así un espacio de debate y colaboración entre las empresas que deseen aplicar este principio social a su actividad.
El desarrollo de la jornada ha corrido a cargo de Pilar Martínez y Toñi Ruiz, vicepresidenta e intermediaria laboral de FEJIDIF respectivamente, quienes han informado a las empresas y profesionales asistentes sobre los beneficios e incentivos con los que pueden contar si contratan a personas con discapacidad, entre los que se encuentran bonificaciones a la Seguridad Social, deducciones en Hacienda y otros beneficios por ampliar la plantilla con personas con discapacidad. Para concluir la jornada, las empresas KND e Iliturgitana Hipermercados, que cuentan con personal con algún tipo de discapacidad entre sus empleados, han expuesto sus casos de buenas prácticas en materia de Recursos Humanos.
Esta Jornada de reflexión organizada por FEJIDIF y Geolit responde al convenio suscrito por ambos para desarrollar actividades de conocimiento y sensibilización de la discapacidad, de formación y de intermediación laboral. En este sentido, y bajo la clave del diseño para todos, se celebró la semana pasada el Desayuno Tecnológico de Geolit, cuya temática giró en torno a las últimas tecnologías aplicadas a productos para personas con discapacidad y las oportunidades de negocio que se abren en este sentido.
Más información
Últimas publicaciones
Investigadores del grupo ‘Ingeniería de Fluidos Complejos’ de la Universidad de Huelva han diseñado lubricantes sostenibles a partir […]
Sigue leyendoLa colaboración internacional ha documentado por primera vez desde hace más de 300 años la presencia de nanofundidos de oro y plata en yacimientos en explotación. Los científicos combinan el análisis a micro y nanoescala de fluidos y sólidos atrapados en cristales de cuarzo asociados a mineralizaciones metálicas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Santiago de Compostela han analizado las respuestas a la consulta pública organizada por la Comisión Europea en 2018 sobre el cambio de hora. En sus conclusiones, destacan la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestionan los fundamentos de la crítica moderna a esta práctica.
Sigue leyendo