LA CÁPSULA DEL TIEMPO. www.lacapsuladeltiempo.cienciadirecta.com
¿Qué mensaje quieres mandar al futuro?
Imagina que puedes enviar un mensaje al futuro. ¿Qué eligirías? ¿Qué objeto representaría para ti el año 2008? ¿Cómo te gustaría que nos recordaran las generaciones futuras? Dentro de 25 años prácticamente todo lo que conocemos habrá cambiado. ¿Cómo nos comunicaremos entonces?
La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, junto a la Red de Espacios de Divulgación Científica y Técnica de Andalucía te invitan a formar parte de esta experiencia. Date prisa. Seguro que tienes mucho que mostrar.
¿Qué es la cápsula del tiempo?
Es un recipiente hermético donde se introducen objetos de valor documental y/o sentimental, para después cerrarlo adecuadamente; al abrirlo el 12 de diciembre de 2033, el pasado estará presente.
¿Qué sentido tiene hacer una cápsula del tiempo?
Es un símbolo, una forma de plasmar sencillamente la mayor inquietud de Cienciadirecta: que reflexionemos sobre el papel de la Ciencia y la Innovación en la Andalucía actual.
¿Quieres mandar tu mensaje? Hazlo ahora. www.lacapsuladeltiempo.cienciadirecta.com
Últimas publicaciones
El modelo de control, ideado por un equipo de la Universidad de Córdoba, permite reducir el desperdicio de un recurso esencial y limitado y alargar la vida útil de las tuberías. El modelo predictivo resultante, escalable a otras redes similares, permite superar una gran limitación que encuentran las empresas gestoras de redes de distribución de agua, como es la ausencia de datos en tiempo real que las orienten a la hora de realizar ajustes dinámicos de la presión.
Sigue leyendoEl bienestar animal así como un mayor rendimiento en cantidad y calidad han sido parte de los objetivos de este proyecto que ha contado como socios a COVAP, CETEMET, Keyter, Universidad de Córdoba y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.
Sigue leyendoEl grupo operativo INNOFINO, formado por el Consorcio ceiA3 junto a las universidades de Cádiz y de Córdoba, varios consejos reguladores andaluces así como distintas bodegas del marco de Jerez, acaban de presentar los resultados finales del proyecto en la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Sevilla.
Sigue leyendo