VOLVER

Share

LA CONSEJERIA DE SALUD CONVOCA AYUDAS DE HASTA 60.000 EUROS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN


11 de octubre de 2011

Fuente: Consejería de Salud. Gabinete de Prensa.

 

La Consejería de Salud, a través de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud –entidad central de apoyo y gestión de la investigación en el sistema sanitario público de Andalucía-, ha convocado ayudas para la financiación de proyectos de investigación destinadas a los profesionales de la sanidad andaluza y de los centros de investigación vinculados.

Las ayudas, que fueron convocadas el pasado mes de septiembre, contribuyen al desarrollo de los proyectos de I+D+i y al impulso de la investigación en Salud y se estructuran en dos modalidades. La primera de ellas establece una cuantía de hasta 60.000 euros para proyectos de una duración máxima de tres años. Para poder solicitar esta ayuda, el investigador principal no debe tener otra fuente de financiación activa ni pendiente de resolución para el próximo año. La segunda modalidad de la convocatoria concede hasta 20.000 euros a proyectos de investigación de una duración máxima de un año. En este caso, la persona investigadora principal sí puede contar con otras ayudas activas o pendientes de resolución para el ejercicio 2012.

Para la selección de las solicitudes se dará prioridad a los proyectos de investigación vinculados con las terapias avanzadas y a aquellos que aborden problemas de salud prioritarios como oncología, diabetes, enfermedades neurodegenerativas, enfermedades raras, enfermedades cardiovasculares y obesidad, entre otros, así como a los proyectos de investigación en áreas con repercusión en la salud pública y en otras líneas estratégicas de I+D+i como bioética y muerte digna.

Los profesionales que quieran solicitar alguna de las ayudas aún tienen de plazo hasta el próximo viernes 14 de octubre. Las solicitudes se tienen que formalizar por vía telemática a través de la web de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud: http://www.juntadeandalucia.es/fundacionprogresoysalud/gestionconvocatorias
Impulso a la investigación en Salud

Desde 2005, la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, ha actuado como entidad colaboradora de la convocatoria de ayudas de la Consejería de Salud a la Investigación Biomédica y en Ciencias de la Salud que, con distintas modalidades, apoya el desarrollo de proyectos de investigación, adquisición de equipamiento científico y desarrollo profesional, entre otras y se erige en una de las acciones estratégicas prioritarias de impulso a la investigación en Salud en Andalucía.

Concretamente, el año pasado, desde Salud se destinaron 7,2 millones de euros a la financiación de 155 proyectos de investigación, 26 actividades y estancias formativas y 31 ayudas de intensificación de la actividad investigadora de las Unidades de Gestión Clínica de Atención Primaria, de Atención Hospitalaria y de Emergencias Sanitarias en distintas convocatorias.

Esta convocatoria se complementará con la que la Consejería de Salud tiene previsto publicar en el plazo de unos meses, tras la modificación de las bases que supondrán la adaptación de este instrumento al nuevo marco estratégico de investigación en Salud que iniciará su andadura en 2012.

Las políticas del Gobierno andaluz en materia de I+D+i en Salud se han orientado al fomento de una cultura basada en la investigación que aporte beneficios al ciudadano. Así, en la actualidad se están llevando a cabo distintas líneas de investigación tanto en los centros asistenciales del sistema como en centros de investigación impulsadas por la Consejería de Salud.


Share

Últimas publicaciones

Crean un sistema que reduce la temperatura en naves de ganado vacuno y se consigue mayor productividad de leche
Córdoba | 30 de junio de 2025

El bienestar animal así como un mayor rendimiento en cantidad y calidad han sido parte de los objetivos de este proyecto que ha contado como socios a COVAP, CETEMET, Keyter, Universidad de Córdoba y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

Sigue leyendo
Demuestran la viabilidad de vinos con menor graduación alcohólica preservando la calidad del producto
Córdoba | 30 de junio de 2025

El grupo operativo INNOFINO, formado por el Consorcio ceiA3 junto a las universidades de Cádiz y de Córdoba, varios consejos reguladores andaluces así como distintas bodegas del marco de Jerez, acaban de presentar los resultados finales del proyecto en la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Sevilla. 

Sigue leyendo
Un proyecto de ciencia ciudadana diseña un sistema para combatir la desinformación
Andalucía | 29 de junio de 2025

Investigadores de la Universidad de Sevilla y la empresa Civiencia, en colaboración con medio millar de participantes de distintos colectivos sociales, han desarrollado una plataforma digital con el objetivo de actuar contra las noticias falsas. Esta iniciativa está apoyada por la Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía, que coordina la Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide y pretende potenciar la utilización de esta metodología entre distintos agentes de la región.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido