Reconocida la labor de divulgación científica del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera
Fuente: IFAPA
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio de Economía y Competitividad, ha reconocido la labor de divulgación científica que realiza el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA) de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente mediante la acreditación de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Instituto.
La UCC+i del IFAPA, que a partir de ahora se integra en la Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (Red UCC+i) de España, nace en el año 2009 con el objetivo de divulgar los trabajos científicos que los profesionales del IFAPA realizan cada día. La meta es devolver a la sociedad andaluza a través de las actividades divulgativas, parte del esfuerzo económico que los ciudadanos y ciudadanas realizan en la investigación científica.
Desde su comienzos la UCC+i del IFAPA ha realizado cientos de eventos divulgativos. Anualmente participa en la celebración de la Semana de la Ciencia, de la Noche de los Investigadores y del Café con Ciencia. Eventos divulgativos que realiza conjuntamente con las Universidades Andaluzas, el Consejo Superior de Investigciones Científicas CSIC) y la Fundación DESCUBRE.
Al mismo tiempo da respuesta a las demandas de divulgación científica que desde la sociedad andaluza y fundamentalmente desde el mundo educativo se hace casi todos los días, a los 18 centros que el IFAPA tiene repartidos por todo el territorio andaluz.
La UCC+i del IFAPA dispone desde finales del año 2011 de una herramienta de gran potencial: una canal de vídeos divulgativos, de producción propia, que recibe el nombre de CANAL IFAPA TV. Este canal, que se encuentra alojado en la plataforma Youtube, ha registrado más de 6.700 visitas recibidas de 40 países desde su origen.
Más información:
José González Arenas
Coordinador regional de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) IFAPA
Tfno: 607 337 651
jose.gonzalez.arenas@juntadeandalucia.es
Últimas publicaciones
Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.
Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.
Sigue leyendoEl estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.
Sigue leyendo