LA INVESTIGACIÓN EN PARKINSON DE CERCA, EN LOS ENCUENTROS CONCIENCIA
Fuente: Fundación Progreso y Salud
La Casa de la Ciencia de Sevilla acogerá el próximo jueves 22 de marzo la actividad La investigación en Parkison de cerca, enmarcada dentro de Encuentros Conciencia, un espacio de encuentro entre los profesionales de la investigación en Salud y la ciudadanía, principalmente a los pacientes y sus familiares, con el objetivo de trasladarles la situación actual de la investigación en determinadas patologías y las líneas de actuación que se están llevando a cabo en la investigación del párkinson con un lenguaje sencillo y cercano.
Los ponenteserán los doctores Justo García de Yebenes y Juan José Toledo Aral. García de Yebenes es licenciado en Filosofía y Doctor en Medicina, neurólogo dedicado a la atención de pacientes con enfermedades neurodegenerativas y a la investigación de sus aspectos moleculares y dirige la unidad de enfermedades neurodegenerativas del Hospital Ramón y Cajal, de Madrid. Actualmente es el presidente de la Asociación de Neurogenética Española (Neurogenes). Ha trabajado en varios hospitales de Madrid, Barcelona, Nueva York, Londres y Gotemgurgo y ha sido profesor de Neurología en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido presidente de la Sociedad Española de Neurología y miembro de varios comités directivos de diversas sociedades científicas internacionales. Recibió el Premio Rey Jaime I de Investigación Médica el año 2000, la medalla al mérito sanitario de Castilla-La Mancha en 2003 y numerosos otros premios científicos. Ha publicado unos 250 trabajos científicos sobre enfermedades neurodegenerativas y varios libros sobre medicina, humanidades y de ficción entre otros Amamí, Alfredo y otras historias clínica (2000), El plan estratégico nacional sobre enfermedades neurológicas (2002) y La vía láctea (2005)
Juan José Toledo Aral es catedrático de Fisiología adscrito al Departamento de Fisiología Médica y Biofísica de la Universidad de Sevilla (US), investigador asociado al Servicio Andaluz de Salud e investigador del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS). Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla. Doctor en Medicina y Cirugía (US), premio Ayuntamiento de Sevilla a la mejor tesis doctoral de su promoción. Estudios postdoctorales. Trabajó en el Departamento de Neurobiología de SUNY at Stony Brook de Nueva York entre 1993 y 1998. Actualmente trabaja en neurociencias (factores tróficos, modelos de enfermedad, enfermedad de Parkinson y terapia celular). Miembro de Comités Científicos de evaluación de actividad científica y recursos humanos.
Encuentros Conciencia es una actividad organizada por la Fundación Progreso y Salud, entidad dependiente de la Consejería de Salud, es un espacio de encuentro entre los profesionales de la investigación en Salud y la ciudadanía con el objetivo de trasladarles la situación actual de la investigación en determinadas patologías.
La actividad se iniciará a las 16.00 horas en el salón de actos de la Casa de la Ciencia de Sevilla (Pabellón de Perú, Avda. Mª Luisa s/n. Sevilla).
Más información: www.juntadeandalucia.es/fundacionprogresoysalud/
Últimas publicaciones
El modelo de control, ideado por un equipo de la Universidad de Córdoba, permite reducir el desperdicio de un recurso esencial y limitado y alargar la vida útil de las tuberías. El modelo predictivo resultante, escalable a otras redes similares, permite superar una gran limitación que encuentran las empresas gestoras de redes de distribución de agua, como es la ausencia de datos en tiempo real que las orienten a la hora de realizar ajustes dinámicos de la presión.
Sigue leyendoEl bienestar animal así como un mayor rendimiento en cantidad y calidad han sido parte de los objetivos de este proyecto que ha contado como socios a COVAP, CETEMET, Keyter, Universidad de Córdoba y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.
Sigue leyendoEl grupo operativo INNOFINO, formado por el Consorcio ceiA3 junto a las universidades de Cádiz y de Córdoba, varios consejos reguladores andaluces así como distintas bodegas del marco de Jerez, acaban de presentar los resultados finales del proyecto en la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Sevilla.
Sigue leyendo