La Noche de los Investigadores, galardonada en la Universidad de Sevilla
Fuente: Universidad de Sevilla.
El programa de radio Aula Abierta despide el curso con un especial de entrega de Premios Universitarios que otorgan los 41 miembros del programa en relación a sus espacios. En la categoría de ‘Acontecimiento Universitario’, la redacción ha decidido entregárselo a La Noche de los Investigadores, evento de divulgación científica coordinado por la Fundación Descubre en Andalucía, que se celebra el último viernes de septiembre en 350 ciudades de 32 países europeos.
Aula Abierta es un programa que a lo largo de las últimas temporadas ha logrado gran trascendencia mediática y académica. Este espacio se realiza con técnica de directo cara al público y supone la despedida de emisiones hasta el curso siguiente.
Este programa se emite en Canal Sur Radio, RAI, y lo realizan los alumnos de la Facultad de Comunicación de Sevilla como prácticas empresariales y profesionales tuteladas por el centro con el objetivo de abrir la Universidad a la sociedad, como transferencia de conocimiento.
La entrega de Premios se celebrará el jueves 26 de junio a las 17.30 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Comunicación de Sevilla.
Últimas publicaciones
El modelo de control, ideado por un equipo de la Universidad de Córdoba, permite reducir el desperdicio de un recurso esencial y limitado y alargar la vida útil de las tuberías. El modelo predictivo resultante, escalable a otras redes similares, permite superar una gran limitación que encuentran las empresas gestoras de redes de distribución de agua, como es la ausencia de datos en tiempo real que las orienten a la hora de realizar ajustes dinámicos de la presión.
Sigue leyendoEl bienestar animal así como un mayor rendimiento en cantidad y calidad han sido parte de los objetivos de este proyecto que ha contado como socios a COVAP, CETEMET, Keyter, Universidad de Córdoba y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.
Sigue leyendoEl grupo operativo INNOFINO, formado por el Consorcio ceiA3 junto a las universidades de Cádiz y de Córdoba, varios consejos reguladores andaluces así como distintas bodegas del marco de Jerez, acaban de presentar los resultados finales del proyecto en la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Sevilla.
Sigue leyendo