La Universidad de Jaén, seleccionada para acoger el programa ‘Campus Inclusivos. Campus sin límites 2015’
Fuente: Universidad de Jaén
La Universidad de Jaén ha sido una de las ocho universidades españolas seleccionadas para acoger el programa ‘Campus Inclusivos. Campus sin límites’, una acción impulsada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, la Fundación ONCE y la Fundación Repsol, que tiene como objetivo fomentar la presencia de estudiantes con discapacidad en la universidad, así como incentivar que éstas continúen avanzando en su proceso de adecuación a las necesidades y capacidades de sus futuros estudiantes con discapacidad, propiciando la plena inclusión de los mismos en el ámbito de la Educación Superior.
Gracias a este proyecto, los estudiantes preuniversitarios con y sin discapacidad van a disfrutar de una experiencia universitaria inclusiva y van a conocer en primera persona este entono, mediante estancias de 7 a 10 días en un campus universitario, donde se realizarán actividades de divulgación académica, cultura y ocio.
En Jaén, el programa se desarrollará del 12 al 19 de julio y englobará una serie de actividades que permitirán al alumnado participante conocer la UJA y las orientaciones profesionales que ofrece. En total participarán 21 estudiantes de 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio, 13 con certificado de discapacidad y ocho sin discapacidad.
Entre las actividades que se desarrollarán, además de conocer tanto la oferta formativa por ramas de conocimiento que imparte la Universidad de Jaén, como los servicios que la complementan, tendrán la oportunidad de participar en talleres prácticos y realizar visitas a las ciudades de Jaén, Úbeda y Baeza.
Junto a la Universidad de Jaén, han sido seleccionadas para desarrollar este programa durante el verano de 2015 la Universidad de Murcia, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Granada, la Universidad de Málaga, la Universidad de Almería, la Universidad de Navarra y la Universidad de Sevilla. Hasta este momento, se han celebrado un total de tres convocatorias en 18 Campus con 245 estudiantes participantes, de ellos 176 con algún tipo de discapacidad.
Autor: Gabinete de Comunicación UJA (F.R.R.).
Últimas publicaciones
El modelo de control, ideado por un equipo de la Universidad de Córdoba, permite reducir el desperdicio de un recurso esencial y limitado y alargar la vida útil de las tuberías. El modelo predictivo resultante, escalable a otras redes similares, permite superar una gran limitación que encuentran las empresas gestoras de redes de distribución de agua, como es la ausencia de datos en tiempo real que las orienten a la hora de realizar ajustes dinámicos de la presión.
Sigue leyendoEl bienestar animal así como un mayor rendimiento en cantidad y calidad han sido parte de los objetivos de este proyecto que ha contado como socios a COVAP, CETEMET, Keyter, Universidad de Córdoba y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.
Sigue leyendoEl grupo operativo INNOFINO, formado por el Consorcio ceiA3 junto a las universidades de Cádiz y de Córdoba, varios consejos reguladores andaluces así como distintas bodegas del marco de Jerez, acaban de presentar los resultados finales del proyecto en la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Sevilla.
Sigue leyendo