LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA TE LLEVA A LA BIENAL DE CINE CIENTÍFICO DE RONDA
Fuente: Uciencia
La semana del 18 al 22 de octubre se va a celebrar el Certamen Unicaja de Cine científico que este año va a estar dedicado a la biodiversidad y al acercamiento intercultural. Anímate a asistir. Para ello la Universidad va a poner a tu disposición un autobús que saldrá de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, todos los días del certamen a las 14 horas.
En el caso de alumnos de Ciencias de la Comunicación los alumnos podrán solicitar la convalidación de 2 Créditos de Libre Configuración. Los requisitos para esta convalidación son:
20 horas lectivas y/o prácticas + Memoria + participación en la Semana de la Ciencia 2010. Para la convalidación se exigirá al alumno la asistencia al 80% de la actividad.
El procedimiento de selección de los estudiantes se realizará previa inscripción a través de http://www.uciencia.uma.es
El sistema de evaluación del rendimiento se hará por medio de una memoria final y la participación en un foro dentro del Campus Virtual de la UMA creado para ocasión.
En el caso de los alumnos de Ciencias de la Educación, el reconocimiento de créditos esta pendiente de aprobación.
Para optar a dicha convocatoria los insteresados deberán enviar el siguiente formulario por vía electrónica. El plazo de recepción de solicitudes estará abierto hasta el 13 de octubre
Los solicitantes recibirán la confirmación por e-mail en un plazo no superior a 72 horas.
Últimas publicaciones
El bienestar animal así como un mayor rendimiento en cantidad y calidad han sido parte de los objetivos de este proyecto que ha contado como socios a COVAP, CETEMET, Keyter, Universidad de Córdoba y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.
Sigue leyendoEl grupo operativo INNOFINO, formado por el Consorcio ceiA3 junto a las universidades de Cádiz y de Córdoba, varios consejos reguladores andaluces así como distintas bodegas del marco de Jerez, acaban de presentar los resultados finales del proyecto en la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Sevilla.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Sevilla y la empresa Civiencia, en colaboración con medio millar de participantes de distintos colectivos sociales, han desarrollado una plataforma digital con el objetivo de actuar contra las noticias falsas. Esta iniciativa está apoyada por la Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía, que coordina la Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide y pretende potenciar la utilización de esta metodología entre distintos agentes de la región.
Sigue leyendo