VOLVER

Share

MÁS DE TREINTA EMPRESAS E INSTITUCIONES SE ADHIEREN A LA ESTRATEGIA DE GEOLIT POR LA SOSTENIBLIDAD


10 de diciembre de 2010

Fuente: GEOLIT

 

El próximo lunes, 13 de diciembre, un total de 35 empresas e instituciones se reunirán en Geolit, Parque Científico y Tecnológico, para firmar su adhesión a la Estrategia de Geolit por la Sostenibilidad, una declaración a través de la cual el Parque pretende generar una dinámica de trabajo compartida para crear un espacio sostenible ligado al propio Parque. Esa Estrategia incluye iniciativas y medidas específicas en el ámbito de la movilidad, las comunicaciones, la producción ecológica, etc.

La presentación a los medios de comunicación de la Estrategia de Geolit por la Sostenibilidad, así como de los programas que la integran, tendrá lugar el mismo lunes a las 12:00 de la mañana y en ella estarán presentes el presidente de la Comisión Ejecutiva de Geolit y delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Felipe López; el vicepresidente de la Comisión Ejecutiva del Parque; Moisés Muñoz Pascual; el rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras Rosa; y Javier Martínez, director del Grupo Marwen Calsan, en representación de las empresas localizadas en Geolit.


PRESENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GEOLIT POR LA SOSTENIBILIDAD

Incluye iniciativas y programas específicos en materia de movilidad y transporte, comunicaciones, y producción ecológica, a los que ya se han adherido más de 30 empresas e instituciones del Parque y del entorno.

Día: Lunes, 13 de diciembre de 2010
Hora: 12:00 horas
Lugar: Sala de Prensa de Geolit Parque Científico y Tecnológico.
Complejo Tecnológico de Servicios Avanzados, planta baja.
C/Sierra Morena, manzana 11. Mengíbar (Jaén)
Intervienen: Felipe López, presidente de la Comisión Ejecutiva de Geolit y delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén
Moisés Muñoz Pascual, vicepresidente de la Comisión Ejecutiva de Geolit
Manuel Parras Rosa, rector de la Universidad de Jaén
Javier Martínez, director del Grupo Marwen Calsan

Para más información, contactar con Laura Chicón (954622727/687585208)


Share

Últimas publicaciones

Obtienen lubricantes sostenibles a partir de nanofibras de celulosa
Huelva | 22 de marzo de 2025

Investigadores del grupo ‘Ingeniería de Fluidos Complejos’ de la Universidad de Huelva han diseñado lubricantes sostenibles a partir […]

Sigue leyendo
Investigadores documentan que procesos nanoscópicos originaron riqueza de oro y plata en el Sur de México
Sevilla | 21 de marzo de 2025

La colaboración internacional ha documentado por primera vez desde hace más de 300 años la presencia de nanofundidos de oro y plata en yacimientos en explotación. Los científicos combinan el análisis a micro y nanoescala de fluidos y sólidos atrapados en cristales de cuarzo asociados a mineralizaciones metálicas.

Sigue leyendo
Un estudio destaca la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestiona las críticas a esta práctica
Sevilla | 19 de marzo de 2025

Investigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Santiago de Compostela han analizado las respuestas a la consulta pública organizada por la Comisión Europea en 2018 sobre el cambio de hora. En sus conclusiones, destacan la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestionan los fundamentos de la crítica moderna a esta práctica. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido