MOVILAB, UN LABORATORIO SOBRE RUEDAS
Fuente: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Andalucía
El camión científico llega a Sevilla. Es una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y la Fundació Padrosa. Hasta mañana sábado 30 de enero el público de todas las edades podrá disfrutar de este laboratorio sobre ruedas en la Casa de la Ciencia del CSIC en Sevilla.
Ciencia sobre ruedas. El laboratorio móvil instalado en el tráiler de un camión, que ya ha recorrido varios puntos de la geografía española, finalmente llega a Sevilla, y estará al alcance del público de todas las edades en la Casa de la Ciencia. Se trata de una de las más recientes iniciativas para acercar la ciencia a la sociedad llevada a cabo por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Fundació Padrosa.
A la presentación del tráiler-laboratorio asistieron el coordinador institucional del CSIC en Andalucía, Fernando Hiraldo; la jefa del Área de Cultura Científica y de la Innovación de la FECYT, Rosa Capeans; el director de la Fundació Padrosa, Juan Jesús Aznar; y el jefe del Área de Cultura Científica del CSIC, Jaime Pérez del Val.
Crear luz a partir de una reacción química o hacer funcionar una bombilla con materiales caseros, extraer hilos de ADN de las células de la mucosa bucal del visitante e incluso observar con lupas binoculares la escama de un pez serán algunos de los experimentos que podrán realizarse dentro del camión Movilab. Las instalaciones móviles están preparadas para llevar a cabo dos talleres de forma simultánea, tanto para grupos escolares como para público general. Está previsto que el laboratorio permanezca durante cuatro días en cada ciudad, en horario de mañana y tarde.
Más información:
Casa de la Ciencia
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Pabellón de Perú
Avda. María Luisa, s/n
41013 Sevilla
Tel.: 954 23 23 49 / 687 08 85 15
Email: comunicacion.andalucia@csic.es
Últimas publicaciones
La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.
El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.



