Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Investigan para desarrollar envases avanzados para el sector alimentario a partir de composites mejorados
31 de marzo de 2016

El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) participa en el proyecto EFI-PACK, liderado por la empresa Bandesur Alcalá, encaminado a la fabricación de envases para el sector de la alimentación a partir de composites con propiedades mejoradas mediante termoconformado de alta eficiencia. El objetivo final del proyecto es poner en el mercado envases que conserven mejor los alimentos, con materiales más respetuosos con el medio ambiente y más ligeros, lo que facilitará su transporte y almacenamiento.

Sigue leyendo
Compost de cáscara de almendra: el ‘escudo de defensa’ de los aguacates
30 de marzo de 2016

Investigadores de la Universidad de Málaga y del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora han comprobado que este material favorece el desarrollo de ciertas bacterias implicadas en la producción de antibióticos. Estas sustancias reducen o eliminan la actividad del microorganismo que pudre la raíz de estos árboles.

Sigue leyendo
Un tratamiento con fisioterapia mejora notablemente la calidad de vida de los pacientes con EPOC
30 de marzo de 2016

Este tratamiento, diseñado por científicos de la Universidad de Granada y el Hospital Virgen de las Nieves de Granada, permite ahorrar costes al sistema sanitario al reducir la necesidad de que el paciente permanezca ingresado en el hospital

Sigue leyendo
Más de 10.000 fuentes y manantiales andaluces inventariados gracias al programa online ‘Conoce tus fuentes’
29 de marzo de 2016

Este proyecto, en el que han colaborado más de 1.100 voluntarios, es una iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente y la Universidad de Granada

Sigue leyendo
Logran la remisión completa de un tumor maligno agresivo sin cirugía con manejo terapéutico innovador
29 de marzo de 2016

El abordaje exitoso de una paciente con 'Carcinoma de Merkel' ha recibido el galardón al Mejor Caso Clínico en el congreso anual de la Academia Española de Dermatología

Sigue leyendo
Tratamiento odontológico mejora la calidad de vida de pacientes con cáncer
29 de marzo de 2016

El Dr. Jesús Núñez ha ganado el premio del Colegio de Dentistas de Cádiz otorgado por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz. El premio ha recaído en un trabajo realizado en el equipo docente de Cirugía Bucal de la Universidad de Sevilla y en el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario Virgen del Rocío, en el que han participado, entre otros profesionales, los doctores José Luis Gutiérrez y Pedro Pastor.

Sigue leyendo
Vinos conservados a golpe de madera de vid
28 de marzo de 2016

Investigadores del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) de Jerez de la Frontera y Córdoba han comprobado las propiedades de este extracto para usarlo como sustituto del sulfuroso. Este aditivo, el más utilizado en la elaboración y conservación del vino, se distingue, según los expertos, por su capacidad antioxidante y antimicrobiana, pero también por sus posibles efectos negativos sobre la salud.

Sigue leyendo
La fijación de carbono en suelos agrícolas exige uniformizar sistemas de medida de CO2
28 de marzo de 2016

La carrera internacional por reducir el carbono en la atmósfera, causante del efecto invernadero, ha convertido a los suelos agrícolas y forestales en una especie de “salvadores del planeta” y objeto de especial cuidado por parte de las administraciones que ven en ellos una vía segura para cumplir con las cuotas de emisión acordadas para cada país. Si las actividades industriales son la principal fuente del incremento del CO2 en la atmósfera, los suelos pueden constituir un sumidero de carbono, en un intento de reducir el calentamiento global.

Sigue leyendo
Profesionales de medicina y agricultura demandan el servicio de nitrógeno líquido de la universidad almeriense
23 de marzo de 2016

Los Servicios Centrales de Investigación de la UAL abastecieron unos 20.000 litros de este gas licuado en 2015, a investigadores y profesionales de ámbitos tan diversos como la medicina, la ganadería o la agricultura.

Sigue leyendo
La invisibilidad femenina en los libros de texto de educación musical
22 de marzo de 2016

Una investigación refleja la escasa presencia de la mujer en el material escolar de esta área utilizado por el alumnado de Primaria

Sigue leyendo
Una científica de Jaén obtiene una beca Marie-Curie para investigar la musculatura esquelética
22 de marzo de 2016

La investigadora de la Universidad de Jaén (UJA) Estefanía Lozano Velasco ha obtenido una de las prestigiosas becas Marie Sklodowska-Curie (MSCA), lo que le permitirá permanecer durante dos años en un destacado centro de investigación para desarrollar su investigación, relacionada con la musculatura esquelética y cardiaca.

Sigue leyendo
La Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía sumará más de 75.000 personas
21 de marzo de 2016

Las citas, que se han iniciado con la VII Feria de la Ciencia de Atarfe, culminarán en mayo con la 14ª edición de la Feria de la Ciencia de Sevilla. La Red se constituyó en 2011 por las principales muestras científicas de la Comunidad autónoma bajo la iniciativa de la Fundación Descubre con el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido