Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
Se trata del Servicio de Instalación Radiactiva de la UMA, a través de un convenio con la empresa STM-Aplicada
Sigue leyendoHasta un 28% de las especies podría estar sin descubrir
Sigue leyendoInvestigadores de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide, del Centro de Investigación en Rendimiento Físico y Deportivo de esta universidad e investigadores del Instituto de la Grasa (CSIC) llevarán a cabo esta investigación que comprobará los efectos positivos del ejercicio físico sobre estos indicadores de salud
Sigue leyendoSu trabajo ha sido publicado en 'Scientific Reports', que edita la prestigiosa revista 'Nature'. Los investigadores han realizado un original planteamiento, en el que estudian detalladamente las neuronas cerebrales como si fueran ecuaciones físicas
Sigue leyendoLas observaciones del telescopio espacial Kepler de la NASA han permitido detectar al primer planeta de un tamaño similar al de la Tierra orbitando en la zona habitable de una estrella parecida al Sol.
Sigue leyendoLa introducción de especies invasoras en medios acuáticos desencadena importantes cambios que se propagan a través de la cadena alimentaria y causan una reducción de la abundancia y diversidad de especies, según constata un estudio realizado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Se trata de la revisión más exhaustiva realizada hasta la fecha sobre los impactos de especies invasoras acuáticas. El trabajo se publica en la revista 'Global Change Biology'
Sigue leyendoSe trata de un sistema pasivo de adquisición de ondas milimétricas (PMMW), que permite obtener información sobre objetos ocultos bajo la ropa de personas que acceden a un medio de transporte o a unas instalaciones bajo amenaza terrorista. Las ondas milimétricas pueden penetrar a través de ropa, plástico y otros materiales, y se captan gracias a una cámara denominada Wavecamm. En este proyecto de investigación participan la Universidad de Granada, el Motorola Center for Seamless Communications, integrado en la Northwestern University (Illinois, Estados Unidos), y diversas empresas
Sigue leyendoLa incorporación de una estrategia proactiva ambiental, así como una orientación al desarrollo sostenible de los hoteles, mejora la competitividad de los mismos, aumentado sus resultados económicos y su posicionamiento en los mercados, tal y como han contrastado los profesores Antonio Montaño y Alfonso Vargas en un estudio científico realizado en la Universidad de Huelva.
Sigue leyendoEl Parque Nacional y Natural de Doñana (Andalucía), una de las áreas con mayor biodiversidad de Europa, ha sido incluido en la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en reconocimiento a los esfuerzos y éxitos de sus administradores en la conservación de este espacio.
Sigue leyendoUna investigación liderada por la Universidad de Granada revela que entre los años 2007 y 2011 los españoles visitaron menos el dentista. Los más afectados fueron los colectivos más vulnerables (las personas con menor poder adquisitivo y los desempleados)
Sigue leyendoInvestigadores del Centro Andaluz de Biomedicina y Biotecnología (BIONAND) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han demostrado recientemente que es posible prevenir el daño que causan la rayos ultravioletas en células epiteliales humanas empleando láminas que son a la vez transparentes para el ojo humano y opacas para la radiación carcinogénica.
Sigue leyendoEl paseo 'on line' presenta las instalaciones del Observatorio, la institución científica de la Armada más antigua del país, a través de 32 imágenes panorámicas en 360 grados en las que se destacan sus piezas más significativas mediante más de 150 puntos de información, audios y vídeo. El visitante puede acceder, desde su ordenador, al edificio principal, la biblioteca, sus instrumentos astronómicos, los sismógrafos, su estación de seguimiento de satélites y los relojes que marcan la hora oficial española.
Sigue leyendo
