Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
Este molusco endémico del Mediterráneo es uno de los invertebrados más amenazados y está en peligro de extinción.
Sigue leyendoEl trabajo de investigación que ha originado la patente ha sido publicado en 'Scientific Reports'. El tratamiento patentado representa una opción terapéutica mejorada para el tratamiento de la enfermedad de Gaucher.
Sigue leyendoCientíficos de la Universidad de Granada y del Centro Genyo diseñarán nanosensores fluorescentes capaces de detectar diferentes estatus celulares metabólicos, entre ellos los cancerígenos, a partir de técnicas avanzadas de microscopía de fluorescencia multidimensional. Este proyecto de investigación ha sido financiado con 83430 euros por la Fundación Ramón Areces, dentro de la última convocatoria de su programa de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia.
Sigue leyendoDurante el primer año del programa Europeo Horizonte 2020, España se ha situado como el quinto país que más fondos recibe de la Unión Europea, con una cifra de retorno de 553,3 millones de euros. Además, las entidades españolas participan en la actualidad en 953 actividades de I+D+i y lideran 101 proyectos de este programa. Estos y otros datos los ha presentado hoy el Ministerio de Economía y Competitividad.
Sigue leyendoUn estudio, donde se comparan los apellidos de 416 varones andaluces con su información del cromosoma Y, revela que numerosos apellidos pertenecen a individuos de distintas familias. La explicación a este peculiar fenómeno se remonta a su introducción durante la Edad Media y la Reconquista, tal y como recoge la investigación dirigida por la Universidad Complutense de Madrid.
Sigue leyendoLos datos indican que debieron persistir zonas con agua de salinidad tolerable para algunos organismos marinos
Sigue leyendoLa Universidad de Granada lidera una investigación internacional que revela, además, que realizar un seguimiento farmacoterapéutico de pacientes mayores polimedicados desde las boticas mejora notablemente su calidad de vida y reduce los ingresos hospitalarios y las visitas a Urgencias. En este programa, denominado conSIGUE, participaron 178 oficinas de farmacia y 1403 pacientes de Guipúzcoa, Granada, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.
Sigue leyendoEl proyecto COOPTRUST, que dirige la Universidad de Almería con la colaboración de la Fundación Bahía Almeriport y dos instituciones alauitas, ha presentado sus resultados
Sigue leyendoEsta tecnología resulta muy atractiva para la detección temprana y el tratamiento de una amplia variedad de enfermedades
Sigue leyendoEl Hospital Reina Sofía de Córdoba, que recientemente ha llevado a cabo dos trasplantes hepáticos simultáneos en un bebé y en una mujer adulta mediante la técnica split, suma un nuevo hito en su actividad trasplantadora.
Sigue leyendoUn equipo procedente de tres empresas de Castellón ha creado una aplicación para móviles y tabletas llamada Guía de Selectividad 2015. La app permite buscar información sobre los grados y salidas profesionales, la clasificación de las titulaciones más demandadas, consejos prácticos para estudiar o cómo combatir los nervios ante los exámenes, entre otras opciones.
Sigue leyendoExpertos de la Universidad de Sevilla desarrollan un estudio pionero en España sobre discapacidad y formación del profesorado universitario.
Sigue leyendo
