Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Defienden practicar deporte para activar la grasa parda, que previene la obesidad y la diabetes
09 de junio de 2015

Investigadores de la Universidad de Granada publican en la revista British Journal of Sports Medicine un artículo que apunta los mecanismos por los que el ejercicio podría activar la grasa parda y los beneficios que esto provoca en la salud.

Sigue leyendo
Un estudio revela el proceso de colonización del topillo campesino
09 de junio de 2015

Un estudio liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado los factores asociados a la rápida colonización y los resultados, que se han publicado en la revista 'Biological Invasions', muestran una relación con los cambios de uso del suelo.

Sigue leyendo
Intentan desvelar los enigmas de la Casa del Patio Rodio de Itálica
09 de junio de 2015

El Proyecto ItálicUS, liderado por la Universidad de Sevilla en colaboración con el Conjunto Arqueológico de Itálica, estudiará durante cinco años varias casas de la ciudad romana.

Sigue leyendo
‘Esponjas’ de metales para una limpieza eficaz de los sedimentos contaminados
08 de junio de 2015

Investigadores de la Universidad de Cádiz aplican una técnica basada en la evaluación de las pérdidas de masa en muestras contaminadas para corroborar que los contaminantes metálicos han desaparecido. Este sistema permite reducir el tiempo de análisis a unas horas.

Sigue leyendo
La spin-off I+D RUNNING mejora el rendimiento de los corredores y previene lesiones
08 de junio de 2015

El profesor Pablo Floría ha puesto en marcha esta empresa que ofrece un servicio de análisis biomecánico de la carrera en 3D para todo tipo de corredores.

Sigue leyendo
Emplean un hongo como herramienta de control de la mosca del olivo
08 de junio de 2015

Un proyecto de investigación del ceiA3 y de la UCO logra reducir al cincuenta por ciento la densidad de población de este insecto con un sistema biológico.

Sigue leyendo
La ansiedad dificulta la recuperación postoperatoria tras la extracción de una muela del juicio
05 de junio de 2015

Investigadores de la US y el Hospital Virgen del Rocío han demostrado que cuando se informa al paciente este estado de nerviosismo disminuye y mejora su recuperación.

Sigue leyendo
El aumento de las temperaturas en el siglo XXI no se ha estancado
05 de junio de 2015

Según varios estudios, encargados de recoger la temperatura global, en los últimos quince años –coincidiendo con el inicio del siglo XXI–, el calentamiento del planeta se ha estabilizado. Este fenómeno es lo que se conoce como el hiato del clima. Sin embargo, un nuevo estudio sugiere ahora que no existe una disminución apreciable en la tasa de calentamiento entre la segunda mitad del siglo XX y los primeros años del nuevo siglo.

Sigue leyendo
Medio Ambiente oferta nuevas actividades para junio en los espacios protegidos andaluces
05 de junio de 2015

Entre las actividades recomendadas, en la provincia de Cádiz podrán realizarse rutas guiadas en kayak por el caño de Sacti Petri. El punto de encuentro e información es el centro de visitantes Bahía de Cádiz. En Jaén, por su parte, desde el centro de visitantes Torre del Vinagre se proponen conocer de primera mano las aves del Parque Natural de Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas en una ruta ornitológica en 4x4. Además, desde el centro de visitantes Castillo de Jódar, en el Parque Natural Sierra Mágina, también se apuesta por un itinerario en vehículo por los castillos y torreones de Mágina. Toda la información sobre el programa de visitas a los espacios naturales de este mes puede consultarse en www.reservatuvisita.es

Sigue leyendo
Inauguración de la exposición permanente ‘Yesos. Gipsoteca de la Universidad de Sevilla’
05 de junio de 2015

La Universidad de Sevilla tiene un nuevo espacio expositivo permanente en la sede de la Real Fábrica de Tabacos. Se trata de la exposición 'Yesos. Gipsoteca de la Universidad de Sevilla', que ve la luz tras un largo proceso de investigación, documentación y restauración, impulsado por el Secretariado de Patrimonio.

Sigue leyendo
El análisis más adecuado de la huella energética y medioambiental del transporte marítimo
03 de junio de 2015

Investigadores de la Universidad de Cádiz comparan por primera vez nueve de los procedimientos ya aplicados en Europa y Estados Unidos para medir la incidencia energética y medioambiental del tráfico marítimo. Los expertos concluyen que los resultados de la aplicación de cada técnica varían entre un 20 y un 25% para algunos contaminantes.

Sigue leyendo
Una comparación evolutiva revela los mecanismos que facilitan la organización tridimensional del genoma
03 de junio de 2015

Un equipo internacional de investigadores, liderado la UPO, constata cómo se ha organizado, a lo largo de la evolución, la información reguladora que controla la expresión de los genes Six, esenciales para la construcción de todos los animales y que están afectados en mutaciones humanas

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido