Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
La Universidad de Jaén acerca a Mengíbar investigaciones sobre la alimentación saludable, la mejora de los sistemas web e Iliturgi
17 de abril de 2015

Más de 250 estudiantes de Secundaria del IES Albariza asistieron a las jornadas de divulgación científica de la Universidad de Jaén (UJA) ‘Ciencia e Innovación en Ruta’ celebradas en Mengíbar, organizadas desde la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), en las que se expusieron trabajos de investigación que la UJA desarrolla relacionados con la alimentación saludable, la mejora de los sistemas web e Iliturgi.

Sigue leyendo
Un ensayo en terreno de raña muestra las posibilidades agronómicas de la siembra directa en suelos empobrecidos
17 de abril de 2015

El profesor Rafael Espejo, de la Universidad Politécnica de Madrid, ha mostrado en la Universidad de Córdoba, con motivo de la celebración del Año Internacional de los Suelos, cómo a través del uso de enmiendas para enriquecer la base del suelo y el empleo de la siembra directa, estos suelos pueden recuperar capacidades productivas agrícolas respecto al laboreo convencional.

Sigue leyendo
Erizos, almejas y cangrejos como indicadores de la presencia de fármacos en ecosistemas marinos
16 de abril de 2015

Investigadores de la Universidad de Cádiz concluyen en un estudio que los erizos de mar, la almeja japónica y el cangrejo verde son bioindicadores adecuados para la evaluación de la calidad ambiental de las aguas, ya que su alta sensibilidad a la contaminación aumenta la precisión para detectar sustancias emergentes como medicamentos.

Sigue leyendo
Descubren una nueva diana terapéutica para la fibromialgia
16 de abril de 2015

Expertos de la Universidad de Sevilla han descubierto un nuevo agente implicado en la fibromialgia, la AMPK un complejo enzimático (proteínas) que regula numerosas rutas metabólicas, además de fabricar nuevas mitocondrias y mejora la respuesta al estrés.

Sigue leyendo
Un sistema protege a los bomberos de la temperatura y del humo en incendios
16 de abril de 2015

La empresa cordobesa Safety Zone ha patentado un sistema de seguridad, con geolocalización integrada, destinado a la protección de los profesionales de la extinción en situaciones de riesgo por acorralamiento en incendios. Consiste en una pantalla de agua y un refugio colectivo ignífugo.

Sigue leyendo
Los fines de semana son estresantes para las aves esteparias
16 de abril de 2015

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Autónoma de Madrid han realizado un estudio sobre cómo reacciona el sisón, un ave amenazada característica de medios agrarios abiertos, a la presencia del hombre en ambientes cerealistas durante el invierno. El trabajo, publicado en la revista Behavioral Ecology, muestra que las aves tienen un nivel de estrés fisiológico significativamente más alto durante el fin de semana que antes o después del mismo.

Sigue leyendo
Más de 7.000 visitantes se dan cita en la Feria de la Ciencia de Jerez
15 de abril de 2015

Más de 7.000 visitantes y 2.200 alumnos se dan cita desde hoy y hasta este viernes 17 de abril en la ciudad gaditana en la tercera edición de la Feria de la Ciencia en la Calle. El encuentro, que se celebra en la Plaza del Arenal, está promovido por el Centro del Profesorado (CEP) de Jerez, dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, en colaboración con la Fundación Descubre, el Ayuntamiento de la ciudad y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt). El certamen cuenta además con el apoyo de La Caixa, el Proyecto Mascil, Holcim, el Área de Gestión Sanitaria Norte de Cádiz, la Fundación Servicios Sociosanitarios Generales y Verinsur.

Sigue leyendo
La Laguna de Fuente de Piedra cuenta con 7.249 parejas reproductoras de flamenco rosa
15 de abril de 2015

La Reserva Natural malagueña acoge 31.448 ejemplares desde que comenzarán a finales de marzo las primeras prospecciones de área de cría

Sigue leyendo
Describen un método más eficaz para detectar polifenoles en el vino
15 de abril de 2015

La Universidad de Córdoba estudia nuevos métodos analíticos de estos antioxidantes, muy apreciados por la industria por sus propiedades nutricionales

Sigue leyendo
Una nueva planta piloto agroalimentaria potencia la investigación en la Universidad de Huelva
15 de abril de 2015

El Centro de Investigación y Desarrollo de Recursos y Tecnologías Agroalimentarias (CIDERTA) de la Universidad de Huelva se ha convertido en todo un referente de la I+D+i en el sector de la agroalimentación. Este centro, está ultimando ahora la puesta en funcionamiento de una nueva Planta Piloto Agroalimentaria, un edificio anexo, construido sobre una parcela de 2.600 metros cuadrados cedida a la Universidad por el Ayuntamiento de Huelva.

Sigue leyendo
Determinan la calidad genética de los piñones del pinsapo
15 de abril de 2015

La investigación llevada a cabo por un equipo de científicos de la Universidad de Sevilla, liderada por el investigador del Departamento de Biología Vegetal y Ecología José Manuel Sánchez, desvela el efecto que tiene en el pinsapo la posición de las piñas sobre la calidad genética de las semillas.

Sigue leyendo
Algeciras muestra el trabajo científico de más de 1.000 alumnos en Diverciencia
14 de abril de 2015

Más de 5.000 personas se dan cita entre hoy y mañana miércoles 15 de abril en la novena edición de las Jornadas de Ciencia en la Calle ‘Diverciencia’, para conocer los trabajos científicos desarrollados por unos 1.000 alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato. La muestra está organizada por la Asociación de Amigos de la Ciencia con el apoyo de la Fundación Descubre.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido