Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
En el Día Mundial de esta enfermedad, Sánchez Rubio incide en la concienciación sobre los factores de riesgo y los síntomas de alarma, así como en coordinar esfuerzos asistenciales, formativos y de investigación.
Sigue leyendoEl instrumento, denominado GranaSAT, fue enviado a la estratosfera, a más de 27 kilómetros de altura, el pasado 7 de octubre desde Kiruna (Suecia) GranaSAT será presentado a los medios de comunicación mañana miércoles, 29 de octubre, a las 12 horas
Sigue leyendoLas empresas andaluzas Simetrycal y Saica han decidido unir sus fuerzas para crear el mayor laboratorio de metrología y calibración especializado en el sector aeronáutico en España. Alpha-Metrology & Quality Services (ALPHA-MQS), nace de la dilatada experiencia y alta capacidad tecnológica de las dos empresas que la forman con el claro objetivo de potenciar su competitividad en la industria aeronáutica.
Sigue leyendoLa Universidad de Málaga, el Ayuntamiento y la empresa Aeorum suscriben un convenio para el desarrollo tecnológico en prevención, seguridad y gestión de emergencias.
Sigue leyendoEl Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), con la colaboración de la empresa farmacéutica Roche, ha lanzado el I Premio de Innovación en el ámbito biosanitario con el fin de detectar el conocimiento generado en la provincia de Córdoba en este sector. El concurso se engloba en el marco de las acciones de promoción de la cultura innovadora que organiza cada año el Área de Gestión de la Innovación del centro de investigación cordobés. “Con este premio, nuestro principal objetivo es ayudar a los profesionales que tengan ideas creativas para que las protejan, las trasladen a la práctica clínica y, en algunos casos, obtengan retorno económico a través de su comercialización”, indica David Calvo, responsable de Innovación del IMIBIC.
Sigue leyendoUn grupo de profesores de la Universidad de Sevilla han realizado una investigación sobre “Calidad Relacional, Inmersión Digital y Bienestar Social desde una Perspectiva de Género” para estudiar el impacto de los programas y medidas sobre inclusión y accesibilidad digital liderados por la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Sigue leyendoUn nuevo modelo de tomografía sísmica, en el que han participado científicos de la Universidad de Granada, revela nuevos datos sobre el origen de las fuentes de magma responsables de la reciente actividad volcánica de la isla canaria. Los investigadores advierten de que la “aparente calma y quietud dinámica” que actualmente se observa en la zona “puede ser alterada de manera brusca” por otro nuevo pulso magmático proveniente del Manto.
Sigue leyendoInvestigadores del grupo Conducta y Regulación de la Universidad de Sevilla han logrado obtener 500 veces más cantidad de un colorante natural acumulado por un hongo que cuando éste lo produce en la naturaleza. Esta producción de neurosporaxantina, un compuesto químico anaranjado con propiedades antioxidantes, abre la puerta a su futura explotación industrial.
Sigue leyendoLas emisiones de gases de efecto invernadero influyen en mayor medida al deshielo que los cambios de la órbita terrestre
Sigue leyendoLos investigadores Luis Alfonso Ureña y Arturo Montejo del departamento de Informática de la Universidad de Jaén han presentado una herramienta de monitorización de tendencias de opinión sobre productos turísticos en el marco de la XIII Feria de Turismo Interior de Andalucía Tierra Adentro. El objetivo de esta herramienta es identificar, representar, estructurar, procesar y resumir las opiniones que los usuarios publican en internet sobre determinados temas.
Sigue leyendoLa Fundación Descubre ha inaugurado hoy su nueva exposición temporal titulada ‘Cristales, un mundo por descubrir’ en Málaga. La exposición interactiva, que ha sido inaugurada este mismo mes de octubre en la Casa de la Ciencia de Sevilla, pretende conmemorar el Año Internacional de la Cristalografía declarado para 2014 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, buscando disminuir el desconocimiento sobre esta ciencia. Así, la muestra explica cuál es su utilidad y en qué medida nuestra vida cotidiana depende de los avances y los logros pasados y futuros de los laboratorios de cristalografía.
Sigue leyendoMiembros del Departamento de Ecuaciones Diferenciales y Análisis Numérico (EDAN) forman parte del 'Brazilian-European partnership in Dynamical Systems (BREUDS)', un proyecto integrado por 32 Universidades -21 europeas y 11 brasileñas- que reúne a cientos de matemáticos para avanzar en el estudio de la modelización de fenómenos naturales y sociales mediante sistemas dinámicos.
Sigue leyendo