Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
La Universidad de Cádiz busca nuevas formas de aprovechar los subproductos generados en la acuicultura
11 de junio de 2014

En el proyecto VALORA, que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Pesca y la Fundación Biodiversidad, también participan el Grupo Tres Mares, Esteros de Canela y CTAQUA.

Sigue leyendo
Hallado un mecanismo para hacer crecer nanomateriales ‘a la carta’
10 de junio de 2014

Un equipo liderado por investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla ha desarrollado un mecanismo para fabricar recubrimientos nanoporosos mediante pulverización con plasma. Este novedoso procedimiento permite elaborar materiales con estructuras ‘a la carta’ y con numerosas aplicaciones.

Sigue leyendo
Investigadores de un centro del PTS ganan el X Premio Ciencias de la Salud
10 de junio de 2014

El auditorio de la Caja Rural acogió un año más la entrega del Premio Ciencias de la Salud, que otorga la Fundación de dicha entidad, con una ceremonia más especial con motivo de su décima edición y que contó con la presencia de la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez, acompañada por Antonio Léon, presidente de Caja Rural; el rector Francisco González Lodeiro, y los presidentes de los colegios de Médicos y Farmacéuticos de Granada.

Sigue leyendo
Una máquina pasa por primera vez el test de Turing
10 de junio de 2014

Un programa informático se ha hecho pasar por un adolescente de trece años mientras respondía a las preguntas de un jurado y ha conseguido convencer a un tercio de los jueces. Se supera así el test que planteó el matemático británico Alan Turing hace 65 años, aunque, según algunos expertos, el impacto de este avance es más mediático que científico.

Sigue leyendo
Desarrollan una plataforma didáctica para realizar visitas virtuales a instalaciones de energías renovables
09 de junio de 2014

Investigadores del departamento de Ingeniería Electrónica y Automática de la Universidad de Jaén han desarrollado y evaluado una plataforma didáctica que permite el acceso a los estudiantes universitarios a visitas virtuales de plantas de obtención de energía térmica y eléctrica a partir de fuentes renovables.

Sigue leyendo
La Hispalense y la revista Jot Down organizan el evento ‘La ciencia es cultura’
09 de junio de 2014

El encuentro se celebrará los días 13 y 14 de junio en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) de la Universidad de Sevilla y contará con la participación de expertos en divulgación científica de España así como con investigadores de primer nivel.

Sigue leyendo
La Universidad de Málaga presenta una plataforma para difundir las spin-off en un proyecto transfonterizo
09 de junio de 2014

Dicho proyecto IDARA, está promovido por la Diputación, y se centra en la transformación social Málaga-Marruecos.

Sigue leyendo
El proyecto ‘Aqua Ducta’ deja al descubierto una infraestructura relevante de la Hispania Romana
09 de junio de 2014

Investigadores de la Universidad de Cádiz trabajan en la valorización patrimonial, económica y social del acueducto romano que une la Sierra de las Cabras con Cádiz, de una longitud aproximada de 75 kilómetros.

Sigue leyendo
Disponible una aplicación gratuita para conocer los itinerarios por el patrimonio geológico de Andalucía
09 de junio de 2014

Geoitinerarios de Andalucía es una herramienta desarrollada por la Junta de Andalucía para explorar fácilmente nueve itinerarios geológicos que ya está disponible para su descarga

Sigue leyendo
Desarrollan un nuevo modelo de roedor que reproduce los síntomas de la Fibromialgia
06 de junio de 2014

Este modelo ayudará a encontrar fármacos más eficaces para el tratamiento de la fibromialgia y dolor crónico.

Sigue leyendo
Científico español recibe un premio internacional por recrear un ‘viaje al interior’ de una cigarra
06 de junio de 2014

Javier Alba-Tercedor, catedrático de Zoología de la Universidad de Granada, ha sido premiado en el “Bruker micro-CT user meeting”, celebrado en Bélgica, por un trabajo realizado con una novedosa técnica conocida como microtomografía.

Sigue leyendo
Un juego online mide la cultura científica
06 de junio de 2014

¿Eres un científico sabio? Así se llama la aplicación web que han desarrollado científicos y divulgadores del CSIC. El objetivo de este juego, dirigido a todas las edades, es educar y divertir con la ciencia, además de despertar las vocaciones científicas entre los jóvenes.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido