Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Desarrollan una aplicación que potencia la atención visual en las personas con autismo
07 de noviembre de 2013

El proyecto ‘Sígueme’ ha sido diseñado por la Universidad de Granada y la Fundación Orange, y está disponible gratuitamente para tabletas iPad o Android y ordenadores con sistema operativo Windows o Linux. La aplicación, que se ha presentado esta mañana, está orientada a las personas que aún no tienen acceso a la lectura y la escritura y no han accedido a la comprensión del significado de las palabras y las imágenes.

Sigue leyendo
Los anfibios podrían hacer frente al cambio climático por la amplitud térmica de su canto
07 de noviembre de 2013

Según un estudio realizado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales, el calentamiento global no inhibiría directamente el comportamiento de canto en los anfibios, pero otros aspectos dependientes de la temperatura podrían verse afectados y comprometer de este modo la eficacia de la comunicación acústica.

Sigue leyendo
Alumnado de Bachillerato conoce las investigaciones de la Universidad de Jaén en energía fotovoltaica
07 de noviembre de 2013

Dentro de las actividades programadas por la Universidad de Jaén con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia, medio centenar de estudiantes de Primero de Bachillerato del IES San Juan Bosco de Jaén se han acercado a las investigaciones que la UJA desarrolla en el ámbito de la energía fotovoltaica.

Sigue leyendo
Investigadores de la Universidad de Sevilla hallan cinco nuevas especies de algas microscópicas en Doñana
06 de noviembre de 2013

Este descubrimiento permitirá obtener nueva información sobre el estado de conservación actual de los humedales de este espacio natural

Sigue leyendo
Estudiantes crearán sus propias aplicaciones de móvil en el taller ‘APPS en Android’
06 de noviembre de 2013

El próximo viernes, la UPO organizará una visita botánica por algunos de los enclaves más interesantes de los Alcores .

Sigue leyendo
Jugadores del Real Jaén cuentan cómo los avances en ciencia influyen en su práctica deportiva
06 de noviembre de 2013

Participaron en una mesa redonda enmarcada en la celebración de la Semana de la Ciencia.

Sigue leyendo
El Parque de las Ciencias lleva la divulgación científica a la Prisión de Albolote
06 de noviembre de 2013

Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.

Sigue leyendo
Certámenes y concursos en la Sea Science Week 2013
06 de noviembre de 2013

Estas actividades se han diseñado dentro de la segunda edición de la ‘Sea Science Week’, que se celebrará hasta el 17 de noviembre.

Sigue leyendo
Conferencia ‘Las matemáticas y el mundo real: un viaje de ida y vuelta’, en la Semana de la Ciencia
06 de noviembre de 2013

El profesor Renato Álvarez Nodarse del Departamento de Análisis Matemático y miembro del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS) ha impartido la conferencia "Las matemáticas y el mundo real: un viaje de ida y vuelta" en la Facultad de Matemáticas.

Sigue leyendo
El programa ‘Ingenios en ruta’ lleva la ciencia a los colegios
06 de noviembre de 2013

25 alumnos de 6º de Educación Primaria del Colegio Ferroviario han sido los primeros en disfrutar del programa 'Ingenios en ruta', diseñado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) de la Universidad de Córdoba y la del Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3 en el marco de la Semana de la Ciencia.

Sigue leyendo
El CSIC consigue leche rica en omega-3 de forma natural
05 de noviembre de 2013

El nuevo procedimiento multiplica por 50 los valores habituales presentes en la leche.

Sigue leyendo
Guillermo Repetto viaja a Chile para la segunda etapa de la investigación sobre las causas de la muerte de Neruda
05 de noviembre de 2013

Desde hoy hasta el 8 de noviembre se reúne en Santiago de Chile el equipo internacional de expertos designados por el juez, en el que participa el profesor de la Universidad Pablo de Olavide.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido