Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Estudian un antioxidante extraído del laurel que puede prevenir complicaciones de la diabetes
20 de septiembre de 2013

El equipo científico está vinculado al ceiA3 y estudia cómo sintetizar este antioxidante en el laboratorio para no depender de la fuente natural y poder utilizarlo en medicina.

Sigue leyendo
Premiado un trabajo sobre empresa familiar con participación de la Universidad de Jaén
20 de septiembre de 2013

El trabajo ha sido realizado analizando datos anuales de 1.298 almazaras de la provincia de Jaén de los últimos 50 años Destaca que las empresas familiares pueden estar más predispuestas a asumir riesgos que las no familiares debido a que su principal motivación es retener el control familiar y con ello mantener su dotación “socioemocional”

Sigue leyendo
Sanidad autoriza los ensayos en humanos de una nueva vacuna española contra el alzhéimer
20 de septiembre de 2013

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha autorizado la primera fase del ensayo de una vacuna contra el alzhéimer para evaluar su tolerabilidad y la seguridad en humanos. La nueva terapia está destinada para pacientes con un estadio leve o moderado de la enfermedad neurodegenerativa.

Sigue leyendo
Más de 200 expertos analizan en Huelva la mediación intercultural en la atención en salud
20 de septiembre de 2013

El encuentro, organizado por la Sección de Promoción de Salud del Centro de Investigación en Migraciones de La Onubense (CIM), tiene como objetivo analizar las diferentes respuestas que en el ámbito de la atención en la salud se están dando en Europa y fuera de ella para poder llegar a reflexiones que puedan ser trasladables a otros países.

Sigue leyendo
Córdoba celebra la Noche de los Investigadores
19 de septiembre de 2013

El evento, que se celebra el próximo 27 de septiembre, contará con la participación de más de medio millar de científicos y casi 10.000 ciudadanos de quince instituciones científicas de Andalucía, el doble de los registros del pasado año. La cita reunirá en Córdoba a casi 2.000 ciudadanos con investigadores de la Universidad, el Real Jardín Botánico y el Instituto de Estudios Sociales Avanzados para explicar su labor diaria desde una óptica más cercana

Sigue leyendo
Hábitos saludables para combatir el alzheimer
19 de septiembre de 2013

Según se desprende de la investigación de José Luis Cantero Lorente, director del Laboratorio de Neurociencia Funcional de la Universidad Pablo de Olavide, la alimentación y el ejercicio físico podrían modificar la probabilidad de desarrollar esta enfermedad.

Sigue leyendo
Premiado un trabajo de la Universidad de Almería sobre Tecnología de Invernaderos
19 de septiembre de 2013

Han presentado un dispositivo que evalúa la eficacia de los agrotextiles utilizados para evitar la entrada de insectos en los invernaderos

Sigue leyendo
Investigadores españoles descubren nuevos datos sobre los cometas que orbitan alrededor del Sol
19 de septiembre de 2013

Se acaba de publicar un estudio coordinado desde la Universidad de Huelva que aporta nuevas claves sobre el origen y la evolución de los cometas en el Sistema Solar.

Sigue leyendo
Sanlúcar acoge ‘Los enlaces de la vida’ como antesala del Festival de Cine de Doñana
18 de septiembre de 2013

La Fundación Descubre y el Festival de Cine Científico y Ambiental de Doñana (FICCAD) llaman a explorar uno de los más apasionantes temas de la ciencia moderna: las múltiples conexiones, dependencias y colaboraciones entre los millones de organismos que pueblan el planeta, desde microscópicas bacterias hasta los más grandes mamíferos, y que juntos ponen en marcha el gran engranaje que hace posible la vida en la Tierra. Con la exposición ‘Los enlaces de la vida’, inaugurada hoy en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y abierta al público en el Auditorio de la Merced hasta el próximo 11 de octubre, se aborda en profundidad el concepto de biodiversidad y sus implicaciones, coincidiendo con el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (2011- 2020)

Sigue leyendo
Demuestran las propiedades anticancerígenas de una bacteria láctica en células de leucemia
18 de septiembre de 2013

Investigadores del Grupo Microbiología e Inmunología la Universidad de Jaén han comprobado los efectos tóxicos del Lactobacillus plantarum, una bacteria que produce ácido láctico, en una línea celular humana de leucemia mieloide.

Sigue leyendo
Algunos organismos unicelulares poseen genes que se creían exclusivos de los animales
18 de septiembre de 2013

El trabajo ha sido publicado en el último número de la revista PNAS. En él ha participado José Luis Gómez-Skarmeta, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (centro mixto del CSIC y la Universidad Pablo de Olavide).

Sigue leyendo
La Universidad de Jaén acercará su labor científica en la Noche de los Investigadores
17 de septiembre de 2013

Quince instituciones científicas, coordinadas por la Fundación Descubre, celebran el próximo 27 de septiembre el evento en Andalucía, que duplica los registros del pasado año. La cita reunirá en Jaén a más de 600 ciudadanos con investigadores de la Universidad en una veintena de actividades en las que explicarán su labor diaria desde una óptica más cercana

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido