Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
La Universidad de Sevilla, en el primer experimento que muestra las correlaciones cuánticas más sencillas
02 de septiembre de 2013

Los resultados de este estudio que publica la revista Scientific Reports, confirman que la física cuántica produce curiosas correlaciones con aplicaciones en computación y comunicación

Sigue leyendo
Los fines de semana hay menos accidentes de tráfico pero son más graves
02 de septiembre de 2013

La media de los siniestros de circulación y su número de víctimas es superior en los días laborables, aunque del viernes al domingo se producen los casos de mayor gravedad. Así lo recoge un análisis efectuado por investigadores de la Universidad de Almería con los datos de siniestralidad en España durante la última década.

Sigue leyendo
Trabajan en la descontaminación de aguas residuales industriales mediante el aprovechamiento de la energía solar
02 de septiembre de 2013

La Plataforma Solar de Almería (PSA-CIEMAT), adscrita al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), y el Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC-IPROCOR), aúnan esfuerzos a fin de hallar una solución práctica para la descontaminación y posible reutilización de las aguas residuales procedentes del cocido del corcho. La colaboración de ambas instituciones se enmarca dentro del proyecto RITECA II (Red de Investigación Transfronteriza Extremadura-Centro-Alentejo); más concretamente, se centra en la aplicación de procesos avanzados de oxidación al tratamiento de aguas residuales complejas.

Sigue leyendo
Expertos de la Universidad de Sevilla catalogan dírhemes del emirato y del califato omeya de al-Ándalus nunca antes estudiados
29 de agosto de 2013

Estas monedas datan de los siglos VIII-XI y se conservan en el Museo Arqueológico de Sevilla. Se han realizado, además de las investigaciones numismáticas, estudios epigráficos de las inscripciones árabes de las mismas. Los estudios han mostrado un importante enlace de comercio árabe desde África hasta Asia.

Sigue leyendo
Las marismas de Doñana actúan como sumideros de carbono
27 de agosto de 2013

Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado los flujos de dióxido de carbono (CO2) entre la atmósfera y los ecosistemas acuáticos del Parque Nacional de Doñana y ha descubierto que estos humedales mediterráneos funcionan como sumideros de carbono.

Sigue leyendo
Patentan bacterias capaces de producir biodiesel de forma más eficiente y limpia que la actual
26 de agosto de 2013

La invención, de titularidad compartida entre la Universidad de Sevilla y la Universidad de Córdoba, identifica en una almazara una cepa microbiana del género Terribacillus que genera biodiesel de forma limpia, con un rendimiento más alto y un coste de producción más bajo que el empleado actualmente en la industria de los carburantes.

Sigue leyendo
La Universidad de Granada elabora el ranking más completo hasta la fecha sobre la presencia de universidades españolas en las redes sociales
22 de agosto de 2013

El estudio analiza las 75 universidades públicas y privadas que existen en España con presencia en las cinco principales redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube, Tuenti y Linkedin.

Sigue leyendo
Cómo ‘crear’ un humedal en cinco pasos
20 de agosto de 2013

Un protocolo establecido por investigadores del CSIC permite la restauración y creación de humedales a escala de cuenca hidrográfica.

Sigue leyendo
El Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación genera ingresos por valor de más de un millón de euros
19 de agosto de 2013

Los contratos y proyectos suscritos a lo largo del curso 2012/2013 permitirán desarrollar la innovación en el sector agroalimentario.

Sigue leyendo
Más de 20 razones para visitar el Parque de las Ciencias durante el puente de agosto
14 de agosto de 2013

Entre la oferta de actividades destacan las exposiciones temporales, con los talleres didácticos de ‘Cerebro. Viaje al interior’ y ‘Títeres, 30 años de Etcétera’

Sigue leyendo
Más de 7.000 ejemplares de especies amenazadas han muerto por envenenamiento en la última década
13 de agosto de 2013

El uso ilegal de veneno para matar depredadores es un delito contra la fauna penado con hasta dos años de cárcel y la inhabilitación para cazar o ejercer una profesión.

Sigue leyendo
Reintroducción de la anguila en el río Guadalquivir
12 de agosto de 2013

Estos animales se han conservado en el Centro de Cría de Especies Piscícolas Continentales Los Villares hasta alcanzar el tamaño adecuado para su suelta

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido