Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
Los resultados de este estudio que publica la revista Scientific Reports, confirman que la física cuántica produce curiosas correlaciones con aplicaciones en computación y comunicación
Sigue leyendoLa media de los siniestros de circulación y su número de víctimas es superior en los días laborables, aunque del viernes al domingo se producen los casos de mayor gravedad. Así lo recoge un análisis efectuado por investigadores de la Universidad de Almería con los datos de siniestralidad en España durante la última década.
Sigue leyendoLa Plataforma Solar de Almería (PSA-CIEMAT), adscrita al Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), y el Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (ICMC-IPROCOR), aúnan esfuerzos a fin de hallar una solución práctica para la descontaminación y posible reutilización de las aguas residuales procedentes del cocido del corcho. La colaboración de ambas instituciones se enmarca dentro del proyecto RITECA II (Red de Investigación Transfronteriza Extremadura-Centro-Alentejo); más concretamente, se centra en la aplicación de procesos avanzados de oxidación al tratamiento de aguas residuales complejas.
Sigue leyendoEstas monedas datan de los siglos VIII-XI y se conservan en el Museo Arqueológico de Sevilla. Se han realizado, además de las investigaciones numismáticas, estudios epigráficos de las inscripciones árabes de las mismas. Los estudios han mostrado un importante enlace de comercio árabe desde África hasta Asia.
Sigue leyendoUn estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado los flujos de dióxido de carbono (CO2) entre la atmósfera y los ecosistemas acuáticos del Parque Nacional de Doñana y ha descubierto que estos humedales mediterráneos funcionan como sumideros de carbono.
Sigue leyendoLa invención, de titularidad compartida entre la Universidad de Sevilla y la Universidad de Córdoba, identifica en una almazara una cepa microbiana del género Terribacillus que genera biodiesel de forma limpia, con un rendimiento más alto y un coste de producción más bajo que el empleado actualmente en la industria de los carburantes.
Sigue leyendoEl estudio analiza las 75 universidades públicas y privadas que existen en España con presencia en las cinco principales redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube, Tuenti y Linkedin.
Un protocolo establecido por investigadores del CSIC permite la restauración y creación de humedales a escala de cuenca hidrográfica.
Sigue leyendoLos contratos y proyectos suscritos a lo largo del curso 2012/2013 permitirán desarrollar la innovación en el sector agroalimentario.
Sigue leyendoEntre la oferta de actividades destacan las exposiciones temporales, con los talleres didácticos de ‘Cerebro. Viaje al interior’ y ‘Títeres, 30 años de Etcétera’
Sigue leyendoEl uso ilegal de veneno para matar depredadores es un delito contra la fauna penado con hasta dos años de cárcel y la inhabilitación para cazar o ejercer una profesión.
Sigue leyendoEstos animales se han conservado en el Centro de Cría de Especies Piscícolas Continentales Los Villares hasta alcanzar el tamaño adecuado para su suelta
Sigue leyendo