Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Las lágrimas de los ratones jóvenes evitan que los adultos copulen con ellos
03 de octubre de 2013

Los roedores jóvenes se protegen del acoplamiento con machos adultos al segregar una feromona a través de sus lágrimas. El descubrimiento supone el primer paso hacia la comprensión de cómo un sistema sensorial, en este caso el olfativo, puede regular el comportamiento social.

Sigue leyendo
La figura del científico, protagonista en la XI Edición de Encuentros con la Ciencia
03 de octubre de 2013

Conferencias, exposiciones y teatro se realizarán del 7 de octubre al 10 de enero.

Sigue leyendo
Crean nuevas herramientas para la mejora genética de las microalgas
02 de octubre de 2013

Investigadores del Grupo de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Huelva (UHU) han desarrollado nuevos métodos estandarizados de manipulación genética de microalgas con el objetivo de obtener tanto diferentes complementos dietéticos para alimentación animal, como una mejora en la rentabilidad de éstas a la hora de usarlas en sectores como el farmacéutico, agroalimentario o cosmético.

Sigue leyendo
Diagnostican problemas de oído en leones cautivos
02 de octubre de 2013

Un trabajo de veterinarios del Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación en la Universidad de Córdoba logra el reconocimiento internacional en el 31st Meeting of The European Society and College of Veterinary Pathologists celebrado en Londres.

Sigue leyendo
Investigadores de la Universidad de Cádiz descubren un ‘suburbium’ marítimo en Baelo Claudia
02 de octubre de 2013

Junto a los técnicos del conjunto arqueológico de Bolonia han verificado una aglomeración poblacional periurbana desconocida, cerca de la playa, con un nuevo conjunto termal

Sigue leyendo
La Universidad de Jaén patenta un dispositivo para proteger el crecimiento de los árboles
01 de octubre de 2013

Se trata de un artefacto que funciona como una “niñera” para el árbol y que lo protege durante sus primeros años de edad del ganado, del viento, del calor y la sequía.

Sigue leyendo
Investigadores del grupo SPI&FM de la Universidad de Cádiz ganan un premio de Informática Educativa
01 de octubre de 2013

El grupo de investigación Mejora del proceso software y métodos formales (SPI&FM) de la Universidad de Cádiz ha recibido el premio Antonio Vaquero de Informática Educativa al mejor artículo del XV Simposio Internacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Educación (SINTICE 2013), celebrado en el marco del Congreso Español de Informática (CEDI 2013).

Sigue leyendo
Crean un sistema de calas que reduce lesiones y mejora el rendimiento de los ciclistas
30 de septiembre de 2013

Este nuevo sistema de anclaje al pedal de la bicicleta está basado en estudios matemáticos y biomecánicos.

Sigue leyendo
Las mujeres españolas consumen más proteínas y menos hidratos de carbono de lo recomendado
30 de septiembre de 2013

Un estudio realizado en la Universidad de Granada revela que la fuente principal de energía de la dieta procede de alimentos precocinados en el caso de las niñas y adolescentes; los productos cárnicos en mujeres adultas y el pan en mujeres mayores de 50 años. La investigación analizó una muestra formada por 3.400 mujeres de entre 3 y 86 años del sur de España, clasificadas por rangos de edad.

Sigue leyendo
Ya está disponible el registro de actividades de la Semana de la Ciencia en Andalucía
30 de septiembre de 2013

La Fundación Descubre ha habilitado en su web http://semanadelaciencia.fundaciondescubre.es/ un registro para facilitar a las instituciones organizadoras su participación en este evento divulgativo, que tendrá lugar del 4 al 17 de noviembre. La nueva web temática se concibe también como una plataforma de encuentro e intercambio de experiencias y materiales para la celebración de otras iniciativas de divulgación durante todo el año.

Sigue leyendo
Más de 700 científicos cuentan su trabajo a 10.000 ciudadanos en las ocho provincias andaluzas
27 de septiembre de 2013

El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, y la rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle, han inaugurado el evento esta tarde en Málaga. Quince instituciones científicas andaluzas, coordinadas por la Fundación Descubre, celebran por segunda vez el evento, que duplica los registros del pasado año. La cita se ha celebrado simultáneamente en más de 350 ciudades de Europa

Sigue leyendo
Más de medio millar de personas en la Feria de los Ingenios de Córdoba
27 de septiembre de 2013

Más de medio millar de personas han participado esta noche en la Noche de los Investigadores de la Universidad de Córdoba, organizada en torno a dos actividades: los microencuentros, a los que han asistido 191 personas, y la Feria de los Ingenios, una feria científica ambientada en principios del siglo XX por la que ha pasado más de medio millar de personas.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido