Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Analizan la aparición de la caballería en el arte bajomedieval
27 de mayo de 2013

El Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla ha publicado el libro ‘La caballería en el Arte de la Baja Edad Media’, escrito por Carmen Vallejo, profesora de la Facultad de Bellas Artes y doctora en Historia del Arte por la propia Universidad. Por este estudio profesora Vallejo recibió el premio ‘Ciudad de Sevilla 2010’ a la mejor tesis doctoral.

Sigue leyendo
Analizan la aparición de la caballería en el arte bajomedieval
27 de mayo de 2013

El Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla ha publicado el libro ‘La caballería en el Arte de la Baja Edad Media’, escrito por Carmen Vallejo, profesora de la Facultad de Bellas Artes y doctora en Historia del Arte por la propia Universidad. Por este estudio profesora Vallejo recibió el premio ‘Ciudad de Sevilla 2010’ a la mejor tesis doctoral.

Sigue leyendo
Andalucía conmemora el Día Europeo de los Parques
24 de mayo de 2013

Con esta iniciativa la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente pretende divulgar los valores naturales y culturales de estos enclaves

Sigue leyendo
Las poblaciones prehistóricas empezaron a utilizar el bronce en lugar del cobre por estética
24 de mayo de 2013

Un grupo de arqueólogos de la Universidad de Granada afirma que el desarrollo de la metalurgia del bronce (que se obtiene de la aleación de cobre y estaño) se produjo especialmente por los cambios en el brillo y color de los objetos, más parecidos a la plata, y no porque fuera más duro, como se pensaba hasta ahora.

Sigue leyendo
Extraen omega 3, 6 y 9 de microalgas para su uso en cosmética y alimentación
24 de mayo de 2013

Investigadores de Iberdrola Ingeniería y Construcción, Algae Biotech, el Instituto de la Grasa-CSIC y ainia centro tecnológico, han logrado obtener aceite omega 3, 6 y 9 a partir de dos especies de microalgas para su aplicación en cosmética y alimentación. El consorcio está estudiando ahora la viabilidad técnico-económica de la nueva tecnología extractiva y evaluando su implantación industrial.

Sigue leyendo
Una investigación descubre que el proceso de expresión de los genes es circular
24 de mayo de 2013

Este hallazgo que publica hoy la revista de referencia internacional Cell, supone un cambio de paradigma y aporta información valiosa para la creación de terapias o la detección de las causas de algunas enfermedades.

Sigue leyendo
Desarrollan tecnologías ambientales para mejorar la depuración de aguas residuales y conseguir biodiesel
23 de mayo de 2013

Investigadores del grupo Tecnologías del Medio Ambiente de la Universidad de Cádiz han desarrollado fotobiorreactores de microalgas, que permiten un mayor grado de depuración de las aguas residuales, así como la generación de una biomasa valorizable energéticamente.

Sigue leyendo
Desarrollan tecnologías ambientales para mejorar la depuración de aguas residuales y conseguir biodiesel
23 de mayo de 2013

Investigadores del grupo Tecnologías del Medio Ambiente de la Universidad de Cádiz han desarrollado fotobiorreactores de microalgas, que permiten un mayor grado de depuración de las aguas residuales, así como la generación de una biomasa valorizable energéticamente.

Sigue leyendo
Entregados los premios del V Concurso de Ideas Innovadoras de la Universidad Pablo de Olavide
23 de mayo de 2013

El concurso ha premiado también las ideas de negocio “Biopane” y “Qué Aprendemos Hoy”, así como las iniciativas con origen en proyectos Fin de Master y Grado “Encapsulación de células endometriales para la mejora de la calidad embrionaria” y “Consultoría Política”.

Sigue leyendo
Los establecimientos turísticos, a favor de las subvenciones a las aerolíneas de bajo coste
23 de mayo de 2013

Este estudio ha sido publicado en la prestigiosa revista Tourism Management y señala los hosteleros ven a dichas compañías como un buen socio comercial.

Sigue leyendo
Crean una empresa para proteger y comercializar el caracol chapa, en peligro de extinción
22 de mayo de 2013

El profesor Arrébola, creador de la Empresa de Base Tecnológica Heligemas, destaca que el objetivo es “favorecer el negocio y el autoempleo para la conservación”, creando una red de helicicultura en el medio rural con la aplicación de los conocimientos adquiridos en los últimos años, “es una manera moderna, novedosa y multidisciplinar de conservar y recuperar una especie en peligro de extinción”, concluye.

Sigue leyendo
Patentan un nuevo ‘transportador’ de fármacos que permitirá diseñar tratamientos más eficaces contra el cáncer
22 de mayo de 2013

Científicos de la Universidad de Granada diseñan nanopartículas con fármacos, mucho más pequeñas que las que se habían obtenido hasta ahora, que permiten liberar de manera controlada el principio activo del medicamento en la zona diana. Este importante descubrimiento también sirve para combatir enfermedades relacionadas con la inflamación, como la artritis, artrosis, faringitis, laringitis, colitis o conjuntivitis.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido