Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
La Universidad de Granada, en colaboración con el Hospital Universitario San Cecilio de Granada, la Escuela Andaluza de Salud Pública y el Programa de Salud Mental del Servicio Andaluz de Salud, lidera el estudio PISMA-ep. Se trata del mayor estudio epidemiológico realizado hasta la fecha en Andalucía para averiguar tanto las causas principales (genéticas y ambientales) como la prevalencia de los trastornos mentales.
Sigue leyendoLa Universidad de Jaén ha participado durante este martes y miércoles en las IV Jornadas de la Ciencia para tod@s, que se han celebrado en el Hospital de Santiago de Úbeda. La cita, que se enmarca en la Red de Ferias de la Innovación y el Conocimiento de Andalucía que impulsa la Fundación Descubre, ha contado con nueve talleres sobre ingeniería para estudiantes de Educación Infantil organizados por la Universidad.
Sigue leyendoUn total de 190 ideas han sido presentadas a esta primera fase del Concurso de Iniciativas Empresariales; el centro más participativo ha sido la Facultad de Comunicación.
Sigue leyendoSe ha descubierto que una característica presente al inicio de la vida de las estrellas desaparece durante su etapa adulta para emerger de nuevo en las fases de estrellas de neutrones y enanas blancas
Sigue leyendoAtendiendo a cinco variables, se podría predecir el 80% de las renuncias, lo que permitiría actuar antes de que abandonen el proceso judicial.
Sigue leyendoEste grupo de expertos señalan además nuevas formas emergentes de acoso como el ‘sexting’ o el ‘grooming’ y trabajan en el diseño de una guía europea para la prevención del abandono y el fracaso escolar.
Sigue leyendoLa KIC InnoEnergy (la Comunidad de conocimiento e innovación de la energía sostenible), promueve el proyecto NEPTUNE, que tiene por objeto estudiar y analizar los datos meteorológicos y oceanográficos en el mar, el estudio del viento y las olas con el objeto de comprender los mecanismos que determinan las distintas variables y poder establecer predicciones, especialmente para su aplicación en el campo de la energía eólica marina (offshore). El CIEMAT forma parte del KIC InnoEnergy; en este proyecto en concreto participa la Unidad de Energía Eólica.
Sigue leyendoLos periodistas encabezan la lista de profesionales que padecen acoso moral en el trabajo pues se encuentran en cuarta posición después de los funcionarios, los sanitarios y los educadores.
Sigue leyendoPersonal investigador de la Universidad de Jaén ha descubierto una proteína que juega un papel esencial en uno de los procesos más básicos e importantes de la formación de una célula. Francisco Navarro, profesor de Genética de la UJA y director del grupo de investigación responsable de este hallazgo, explica que se trata de una proteína que participa activamente en el proceso de formación de los ARNs de las células eucariotas (aquellas que tienen membrana nuclear).
Sigue leyendoLos investigadores de la Universidad de Sevilla Ernesto Carmona y Jesús Campos han recibido hoy el X Premio a la […]
Sigue leyendoLa Fundación madri+d ha concedido, en esta IX edición, una mención de honor a la patente titulada “Interruptor de viento y su método de ajuste y tarado”, cuyo inventor es Ginés E. García Navajas, investigador de la Plataforma Solar de Almería, PSA-CIEMAT, centro territorial del CIEMAT. En la concesión del premio ha sido determinante el aspecto relativo a la transferencia del conocimiento ya iniciado para la explotación comercial de los resultados de investigación, dirigido fundamentalmente al sector industrial.
Sigue leyendoLos investigadores Lola González García y Julián Parra Barranco han obtenido el Premio de Investigación cicCartuja Ebro Foods 2012, que se ha entregado en el Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Junta de Andalucía y Universidad de Sevilla.
Sigue leyendo
