Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Las actividades de la Semana de la Ciencia continúan en la Universidad Pablo de Olavide
12 de noviembre de 2012

Hoy lunes se celebra el taller “La Ciencia aplicada a la Escalada". La XII Semana de la Ciencia, que comenzó el pasado lunes 5 de noviembre, es el mayor evento divulgativo a nivel europeo con el que se pretende acercar a la sociedad una imagen distinta y cercana de la investigación.

Sigue leyendo
Un análisis de saliva permite averiguar si una persona es hábil para tomar decisiones
12 de noviembre de 2012

Investigadores de la Universidad de Granada han descubierto que las personas menos habilidosas en la toma de decisiones presentan mayores niveles de cortisol (la hormona del estrés) en la saliva que aquellas con buena toma de decisiones, cuando se enfrentan a una situación estresante.Este trabajo ha sido publicado recientemente en la prestigiosa revista Psychoneuroendocrinology.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre y la Casa de la Ciencia acercan la biodiversidad de Doñana
09 de noviembre de 2012

La muestra titulada ‘Entre Mar y tierra. Las marismas del Sur’ reúne 45 acuarelas sobre paisajes y medio centenar de especies de los ecosistemas litorales del Parque Nacional y las Marismas del Odiel se ha inaugurado hoy en Motril.

Sigue leyendo
La Universidad de Jaén muestra sus tecnologías en robótica e informática gráfica
09 de noviembre de 2012

Un total de 50 estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato del Colegio Cristo Rey de Jaén han participado este jueves en un taller de informática y robótica, organizado en el marco de la Semana de la Ciencia en la Universidad de Jaén.

Sigue leyendo
«El Bosón de Higgs es la clave para comprender por qué y cómo existimos»
09 de noviembre de 2012

Así lo ha afirmado Rolf Dieter Heuer, director del Laboratorio Europeo para la Física de Partículas (CERN), que ha sido el primero en evidenciar la existencia del Bosón de Higgs, tras el análisis de los resultados científicos obtenidos en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN.

Sigue leyendo
Terapia Urbana instala el primer jardín vertical en un hospital europeo
09 de noviembre de 2012

La instalación cuenta con más de 1.400 plantas y 40 especies vegetales, su mantenimiento es automatizado y está diseñado para ser sostenible.

Sigue leyendo
Científicos españoles diseñan un revolucionario dispositivo de almacenamiento de información digital
08 de noviembre de 2012

Esta invención ha sido protegida por 10 patentes internacionales, incluyendo Japón, EEUU, Corea y la Unión Europea, y las principales industrias electrónicas, como Samsung y Hynix en Corea ó Micron en EEUU, ya han mostrado su interés por ella
En el proyecto participan investigadores de la Universidad de Granada y del laboratorio CEA-LETI de Grenoble (Francia).

Sigue leyendo
La Semana de la Ciencia convierte a dos científicos en monologuistas en ‘Sorbitos de ciencia’
08 de noviembre de 2012

Julio Martínez, bioquímico e investigador del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica (IMIBIC), estrenará hoy jueves 8 de noviembre la propuesta más atrevida de la Semana de la Ciencia 2012 organizada por la Universidad de Córdoba y el Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3: Sorbitos de Ciencia.

Sigue leyendo
Prácticas de laboratorio, talleres, charlas y visitas guiadas, en la Semana de la Ciencia 2012
08 de noviembre de 2012

Alumnos de casi una treintena de institutos de secundaria visitan estos días los distintos laboratorios de la UAL y realizan ensayos de química orgánica, física o biología molecular.

Sigue leyendo
El Parque de las Ciencias dedica diez días a la celebración europea de la ciencia
07 de noviembre de 2012

El Parque de las Ciencias celebra la XII Semana Europea de la Ciencia con más de 30 actividades dirigidas a todos los públicos. Un año más, el museo se suma a esta conmemoración en la que participan todos los países europeos y que tiene como objetivo acercar el conocimiento científico a la sociedad. Para ello, ha diseñado un amplio programa de actividades que se extenderá desde el 8 al 18 de noviembre y que arranca con la conferencia ‘The Large Hadron Collider at CERN. Unveiling the Universe’, a cargo del Director del Laboratorio Europeo para la Física de Partículas (CERN), Rolf Heuer.

Sigue leyendo
Identifican mármoles del sur peninsular y analizan su explotación en la época romana
07 de noviembre de 2012

Un estudio de la Universidad de Sevilla, dirigido por el catedrático José Beltrán, desvela que algunos materiales pétreos procedentes de las canteras del sur peninsular se comercializaban en la época romana en la Bética, como sustitutos de los grandes mármoles procedentes de Turquía, Grecia y Egipto.

Sigue leyendo
‘Café con ciencia y mucha innovación’, una iniciativa para promover el emprendimiento entre los universitarios
07 de noviembre de 2012

En total, se celebrarán 48 cafés-microencuentros, distribuidos por toda Andalucía, en los que emprendedores de las tecnópolis se reunirán con estudiantes universitarios de disciplinas científicas. La finalidad es que los científicos-empresarios compartan con ellos su experiencia en materia de innovación y les transmitan la pasión por emprender.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido