Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
El Parque de las Ciencias celebra la XII Semana Europea de la Ciencia con más de 30 actividades dirigidas a todos los públicos. Un año más, el museo se suma a esta conmemoración en la que participan todos los países europeos y que tiene como objetivo acercar el conocimiento científico a la sociedad. Para ello, ha diseñado un amplio programa de actividades que se extenderá desde el 8 al 18 de noviembre y que arranca con la conferencia ‘The Large Hadron Collider at CERN. Unveiling the Universe’, a cargo del Director del Laboratorio Europeo para la Física de Partículas (CERN), Rolf Heuer.
Sigue leyendoUn estudio de la Universidad de Sevilla, dirigido por el catedrático José Beltrán, desvela que algunos materiales pétreos procedentes de las canteras del sur peninsular se comercializaban en la época romana en la Bética, como sustitutos de los grandes mármoles procedentes de Turquía, Grecia y Egipto.
Sigue leyendoEn total, se celebrarán 48 cafés-microencuentros, distribuidos por toda Andalucía, en los que emprendedores de las tecnópolis se reunirán con estudiantes universitarios de disciplinas científicas. La finalidad es que los científicos-empresarios compartan con ellos su experiencia en materia de innovación y les transmitan la pasión por emprender.
Sigue leyendoLos resultados de un estudio sobre 'Castigadores pacientes e impacientes', realizado por la Universidad de Granada, publicados en la revista británica Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences.
Sigue leyendoEl edificio Constitución 1812 acogió ayer a más de 150 alumnos de 4º de ESO y Bachillerato de diversos centro de la provincia gaditana.
Sigue leyendoProfesores se reúnen con jóvenes para charlar sobre dispositivos móviles y salud, medio ambiente, Internet o estadística, en el mayor evento de comunicación social de la ciencia y la tecnología de Andalucía.
Sigue leyendoLa actividad `Café con ciencia´ ha abierto hoy la programación de la semana, que incluye además la visita al planetario, talleres científicos, proyecciones y conferencias.
Sigue leyendoProfesores de la Universidad de Málaga de distintas disciplinas han desayunado y cambiado impresiones con estudiantes de varios institutos de la provincia interesados en la ciencia y en el día a día del investigador.
Sigue leyendoUniversitarios, alumnos de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos participarán en alguna de las nueve actividades que ha organizado la UPO hasta el próximo 15 de noviembre.
Sigue leyendoCon esta actividad arranca la XII Semana de la Ciencia en la Universidad Pablo de Olavide, que celebrará también hoy lunes la primera sesión del ciclo de 'Encuentros científicos de la UPO', en el que los participantes tendrán ocasión de transformarse en periodistas científicos por un día.
Sigue leyendoLa cita, que se celebra del 5 al 18 de noviembre, es el mayor evento de divulgación científica que tiene lugar de forma simultánea en Europa. Granada, donde se ha presentado hoy la Semana de la Ciencia, es la provincia andaluza con una más amplia oferta de actividades, por delante de Málaga y Almería.
Sigue leyendoEl grupo de investigación Color y Calidad de los Alimentos de la US trabaja con una técnica instrumental que emula el análisis sensorial que no requiere el ojo humano. El responsable del grupo, el catedrático Francisco José Heredia, participará la próxima semana en el Café con Ciencia que se celebrará en el hall del Pabellón de Brasil.
Sigue leyendo
