Relaciones entre padres e hijos en aves. El caso extremo de la abubilla
09Feb '23
Los conflictos entre padres e hijos no son exclusivos de humanos y ocurre en todos los animales con cuidados parentales. Los hijos siempre quieren más, y los padres no están dispuestos a darles a los hijos todo lo que piden. Los hijos tienen estrategias para hacer más efectivas sus peticiones, mientras que los padres tienen sus reglas para diferenciar entre lo que “verdaderamente” necesitan sus hijos y lo que les solicitan.
Como en los humanos, las estrategias óptimas de unos y de otros dependerán de condicionantes ambientales entre los que destaca la disponibilidad de recursos. Cuando los recursos son abundantes, los hijos no tienen que insistir mucho para conseguir lo que piden, pero cuando son escasos los padres pueden llegan incluso a dejar morir de hambre a algunos de sus hijos para poder criar a otros.
Estos conflictos se han estudiado sobre todo en aves y, en esta charla, como un ejemplo extremo, contaremos qué ocurre en las abubillas.
De esto y mucho más se hablará en la nueva charla de Cienciajazz, un ciclo de charlas-coloquio sobre investigación hecha en Almería, precedida de una introducción de música en directo. En esta ocasión, la charla estará a cargo de Juan Soler (Estación Experimental de Zonas Áridas-CSIC).
El ponente hablará sobre estos conflictos entre padres e hijos fuera del ámbito humano. Las estrategias óptimas de unos y de otros dependerán de condicionantes ambientales entre los que destaca la disponibilidad de recursos. Cuando los recursos son abundantes, los hijos no tienen que insistir mucho para conseguir lo que piden, pero cuando son escasos los padres pueden llegan incluso a dejar morir de hambre a algunos de sus hijos para poder criar a otros. Estos conflictos se han estudiado sobre todo en aves y, en esta charla, como un ejemplo extremo, contaremos qué ocurre en las abubillas.
Organiza
Aula de Divulgación Científica, Estación Experimental de Zonas Áridas-CSIC e Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSICColabora
ClasijazzCentro
Sala de Conciertos de Clasijazz
Ponente
Juan Soler (Estación Experimental de Zonas Áridas-CSIC)Plazas
100Inscripción
Entrada libre hasta completar aforoMás información
Se retransmitirá por el canal de Facebook de Clasijazz y por el de Youtube de Cultura UAL
Próximos eventos
16Jul '24 - 15Jul '25