VOLVER

Share

TAMARA GARCÍA BARRERA OBTIENE EL X PREMIO TERCER MILENIO


12 de marzo de 2012

Tamara, profesora titular de la Universidad de Huelva, cuenta con más de 40 publicaciones en revistas de impacto y ha presentado alrededor de 200 comunicaciones orales y carteles en numerosos congresos nacionales e internacionales, además de participar en varios proyectos de investigación. Pertenece al grupo FQM141, Análisis Medioambiental y Bioanálisis, de la Universidad de Huelva.

Tamara García, junto al Excmo. Sr. Rector Magfco. Prof. Dr. Francisco José Martínez López y miembros del grupo FQM141.Los Premios Andalucía de Investigación reconocen a los investigadores que más han destacado en el ámbito científico, así como a los organismos, instituciones o empresas que se hayan distinguido por su compromiso con el fomento de la investigación científica.

 

 

 

 

 

En esta edición, también fueron premiados:

– Antonio Malpica Cuellos, Universidad de Granada: XVII Premio de Investigación sobre Temas Andaluces Plácido Fernández Viagas

– José Sánchez Maldonado, catedrático de la Universidad de Málaga: XVII Premio Andalucía de Investigación Ibn al Jatib en las áreas de humanidades y ciencias jurídico-sociales

– La empresa Covap: XV Premio Andalucía de Investigación al Fomento de la Investigación Científica y Técnica.


Share

Últimas publicaciones

El stand de la Fundación Descubre acogerá cuatro proyectos de Ciencia Ciudadana en la 23ª Feria de la Ciencia de Sevilla
Sevilla | 16 de abril de 2025

Los investigadores responsables realizarán actividades previas a la I Jornada de Ciencia Ciudadana que se celebrará el próximo 28 de abril en el Pabellón de la Unión Europea de La Cartuja. Estas iniciativas forman parte del proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’, impulsado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y coordinado por Fundación Descubre y la Universidad Pablo de Olavide, que pretende potenciar la utilización de esta metodología entre distintos agentes de la región.

Sigue leyendo
Generan hidrógeno verde a partir de residuos de vino y lodos de depuradora tratados con ozono
Cádiz | 15 de abril de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha demostrado cómo el tratamiento con este gas mejora notablemente la producción de biohidrógeno y otros compuestos con valor industrial. La innovación tecnológica de este estudio facilita el aprovechamiento energético de residuos orgánicos de proximidad, contribuyendo a la economía circular y reduciendo los costes ambientales asociados a su gestión.

Sigue leyendo
La UMA desarrolla un tratamiento para mejorar la limpieza y la seguridad urbana en Semana Santa
Málaga | 14 de abril de 2025

La universidad malagueña colabora con la ciudad en una solución que aporta seguridad creando una película antideslizante protectora que no modifica el aspecto natural de la roca. En total, está previsto emplear 5.000 litros del nuevo líquido anticera y 2.500 litros del protector antideslizante, cuya efectividad ha sido verificada en condiciones reales.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido