Un proyecto evaluará miel y propóleo en Málaga
Fuente: Universidad de Málaga
La Universidad de Málaga y la empresa Bee Garden han firmado un convenio de colaboración para la realización de un proyecto de investigación para el estudio de la capacidad antioxidante, fotoprotectora e inmunomoduladora de la miel y el própoleo producidos por la empresa.
El convenio de colaboración, firmado por el rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, y la directora técnica del Aula Apícola y Medioambiental Bee Garden, Eva Mª. Gómez Turpín, permitirá comenzar estas investigaciones, que servirán para el codesarrollo de productos alimenticios de calidad y el diseño de nuevos productos cosméticos.
El equipo de trabajo de la Universidad de Málaga encargado de la realización del proyecto estará formado por los investigadores de la Universidad de Málaga Félix López, Roberto Abdala, Nathalie Korbee y Félix Alvarez, que poseen una amplia experiencia en la valoración de la capacidad antioxidante y fotoprotectora de extractos de plantas y de compuestos bioactivos, así como en valoración alimenticia y calidad de la biomasa vegetal.
Los trabajos se realizarán en los laboratorios del Departamento de Ecología y Geología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga y las muestras serán obtenidas en distintos colmenares que la empresa Bee Garden posee en distintas zonas de la provincia de Málaga. Además, en dichos trabajos colaborará Elisa del Río, que realiza su trabajo de fin de Máster en Biotecnología Avanzada, de la Universidad de Málaga y la Universidad Internacional de Andalucía; y José Gil, biólogo y apicultor especializado en polinización de Bee Garden.
La Empresa Bee Garden Málaga tiene entre sus objetivos la puesta en valor de las abejas y los productos de la miel y propóleos de Málaga promoviendo la investigación sobre las propiedades funcionales de los productos de la miel y derivados, así como la conservación de las abejas y el medio ambiente.
Para perseguir sus objetivos desde Junio de 2015 poseen en Prómalaga un Aula Apícola y Medioambiental donde, a través de sus cursos de apicultura, catas de miel y talleres medioambientales, refuerzan esta labor, que se verá ahora reforzada con este convenio de investigación con la Universidad de Málaga.
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.
Esta es una de las conclusiones del estudio que ha realizado un equipo de científicos de la Universidad de Granada con ratones de laboratorio y que ha detectado también el impacto de estos químicos en la proliferación de la obesidad infantil.
Sigue leyendoUn equipo de investigación andaluz junto con expertos de Reino Unido comprueba que el contenido en compuestos antioxidantes de estos organismos marinos mitiga la emisión de metano hasta un 40%, en una digestión simulada en rumiantes.
Sigue leyendo