UNA MOTO DISEÑADA EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, PREMIADA EN UN CONCURSO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA
Fuente: Universidad de Málaga
El equipo de la Universidad de Málaga UMA Racing, formado por 12 alumnos y 5 profesores de la Escuela Superior de Ingenieros Industriales y de la Escuela Universitaria Politécnica, ha conseguido el Premio al Mejor Diseño en la Fase Final de la Competición Motostudent, que se ha celebrado en el Circuito de Motorland en la ciudad de Alcañiz entre los días 30 de Septiembre y 3 de Octubre.
El equipo de la Universidad de Málaga UMA Racing, formado por 12 alumnos y 5 profesores de la Escuela Superior de Ingenieros Industriales y de la Escuela Universitaria Politécnica, ha conseguido el Premio al Mejor Diseño en la Fase Final de la Competición Motostudent, que se ha celebrado en el Circuito de Motorland en la ciudad de Alcañiz entre los días 30 de Septiembre y 3 de Octubre.
Motostudent es una competición entre equipos de Universidades españolas y europeas cuyo objetivo es diseñar, desarrollar y construir un prototipo de motocicleta de competición de pequeña cilindrada.
Este encuentro, en el que han participado 23 equipos, se ha estructurado en dos categorías: la MS1 en la que se han valorado aspectos relacionados con el proyecto desarrollado, y la MS2 consistente en una serie de pruebas en pista.
En la primera de éstas, MS1, se ha concedido el Premio a la Mejor Innovación, el Premio al Mejor Proyecto Industrial, y el Premio al Mejor Diseño, este último el conseguido por el equipo de la Universidad de Málaga.
En la segunda, por otro lado, la motocicleta malagueña pudo realizar todas las pruebas en pista, dinámicas y de velocidad y aunque en las primeras pruebas se colocó como una de las favoritas, finalmente no obtuvo ningún premio.
UMA Racing ha obtenido algunas ofertas para continuar colaborando con equipos que participan en Competiciones de categoría nacional, así como el interés de empresas del sector, por algunas de las innovaciones técnicas presentadas. Asimismo, ha recibido las felicitaciones del Jurado, compuesto entre otros por el, Secretario de Estado de Investigación, Felipe Pétriz Calvo, de quien recibió una particular felicitación
En esta cita también han participado los Departamentos de Ingeniería Mecánica y Mecánica de Fluidos, que ha sido el coordinador y director del Proyecto, y el de Expresión Gráfica en la Ingeniería, Diseño y Proyectos. También ha colaborado, de forma esencial, el Taller de Mecanizado de Servicios Centralizados del SCAI, en donde se han fabricado la mayoría de las piezas que componen la motocicleta.
Últimas publicaciones
Un grupo de investigación de la Universidad de Almería ha conseguido adaptar un microorganismo de agua dulce al agua de mar, con el fin de reducir el consumo hídrico. A partir de ahí evaluaron sus propiedades para favorecer el crecimiento de plantas ornamentales, concretamente geranios. La biomasa producida podría aplicarse en agricultura para optimizar el desarrollo de cultivos de manera sostenible.
Sigue leyendoLa Mención reconoce el trabajo desarrollado por la Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. En la última década, la agencia ha emitido 1.191 notas de prensa, contenido que se difunde a más de 400 de medios de comunicación, donde se han registrado 29.995 impactos en este tiempo.
Sigue leyendoEl foro, coordinado por la Fundación Descubre, reúne a los principales Agentes Andaluces del Conocimiento (universidades, organismos públicos de investigación, parques tecnológicos, clústeres, etc.).
Sigue leyendo