VERANO DE ESTRELLAS EN EL PARQUE NATURAL DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS
Fuente: Observatorio de la Fresnedilla y Planetario de Úbeda
La celebración de estas jornadas se enmarcan en la programación anual Planetario de Úbeda y del Centro de Divulgación Astronómico de la Fresnedilla. A lo largo de la próxima semana ambos centros ofrecen un amplio programa de actividades que pretenden acercar a los visitantes al cielo estival y las maravillas que oculta. En la celebración de las mismas colaboran la Fundación Española de ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte, el Parque de las Ciencias de Granada, la Diputación de Jaén, los Excmos. ayuntamientos de Villacarrillo, Úbeda y Puente Génave, el Parador de Turismo de Cazorla, la asociación Astronómica Quarks, el Planetario de Úbeda y el Centro de Divulgación Astronómico de la Fresnedilla.
Como complemento a las jornadas a celebrar en ambos centros, la asociación Quarks ofrece a lo largo de las fechas estivales una serie de actividades en distintos municipios de la provincia. Los próximos 6 y 7 de Agosto llevarán el Programa NOCHE DE ESTRELLAS a Puente Génave y el Parador de Cazorla El Adelantado
10 de Agosto. PLANETARIO DE ÚBEDA. JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS.
La asociación astronómica Quarks, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Úbeda organizan el XIII Monográfico Lluvia de estrellas, acercando el fenómeno a los visitantes de nuestra ciudad. La actividad se realizará en el Hospital de Santiago, aprovechando las posibilidades didácticas del planetario y presentando al público uno de los dos programas que ha desarrollado el Planetario de Úbeda con motivo de la celebración del año internacional de la astronomía. Estos programas han sido financiados por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, suponiendo un impulso a la actividad divulgativa del Planetario de nuestra ciudad, situándolo como referente a nivel nacional.
11 de Agosto.
CENTRO DE DIVULGACIÓN ASTRONÓMICO LA FRESNEDILLA PARQUE NATURAL DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS. VISITA GUIADA.
Un año después de su inauguración, el observatorio astronómico de la Fresnedilla ha cerrado un acuerdo con representantes del sector turístico de la comarca de las Villas. Dicho acuerdo, auspiciado por el Excmo. Ayuntamiento de Villacarrillo, posibilita la oferta de visitas guiadas al centro destinadas al turismo que se acerque a nuestro Parque Natural.
La programación de visitas guiadas de la Fresnedilla destinadas al sector turístico se extiende a lo largo de todo el año, no sólo en fechas estivales, de manera que a medio plazo pretende actuar en la estabilización de la afluencia de visitantes además de posibilitar una actividad cultural familiar, de calidad y exclusiva en todo el Parque.
Para alcanzar estos objetivos se ha creado un paquete turístico que coincidiendo con la celebración de las visitas al centro, repercuta en descuentos en alojamientos y servicios turísticos.
Con esta iniciativa del sector turístico de la comarca de las Villas se pretende llevar a cabo un esfuerzo en la promoción de sus servicios y en la calidad de los mismos y el Centro de Divulgación de la Fresnedilla activa una de las líneas de trabajo para las que el centro fue diseñado, la turística además de la vertiente divulgadora e investigadora.
El próximo 11 de Agosto, el centro ofrece Lluvia de estrellas como eje de su visita guiada en la que además de su cita anual con las lágrimas de San Lorenzo, el visitante podrá observar los distintos objetos de cielo profundo que pueblan las noches del Parque Natural: Galaxias, cúmulos, nebulosas,
Consultar disponibilidad y precios en aaquarks@aaquarks.com
13 de Agosto. CENTRO DE DIVULGACIÓN ASTRONÓMICO LA FRESNEDILLA PARQUE NATURAL DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS. JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS.
El próximo 13 de Agosto se celebrará las tradicionales jornadas de puertas abiertas en el Centro de Divulgación Astronómico de la Fresnedilla, en el Parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas, en Jaén. Dicho centro está desarrollado en colaboración con el Exmo. Ayuntamiento de Villacarrillo, la Asociación Astronómica Quarks, la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía y el Consorcio Parque de las Ciencias de Granada.
Las jornadas pretenden presentar este centro, inaugurado hace un año, a los visitantes que en estas fechas estivales se acercan a nuestro Parque Natural a disfrutar sus vacaciones de verano. Al mismo tiempo, queremos ofertar una alternativa cultural y de ocio a los habitantes del entorno.
Bajo el título Verano de estrellas proponemos acercarnos a las noches estrelladas del verano con un programa amplio y adaptado a todos los públicos, siendo una actividad ideal para realizar en familia y totalmente gratuita. Podremos disfrutar estos días desde las famosas lluvias de estrellas a la observación de cielo profundo con el instrumental más avanzado.
Programación
VIERNES 6 DE AGOSTO. PUENTE GÉNAVE. NOCHE DE ESTRELLAS.
22.00. Sesión de Planetario natural y observación
SÁBADO 7 DE AGOSTO. PARADOR DE CAZORLA. NOCHE DE ESTRELLAS
23.00. Sesión de Planetario natural y observación
Martes 10 de Agosto
20:00. Conferencia: Perseidas 2010
D. Tomás Ruiz Lara (Universidad de Granada)
Como cada Agosto y fiel a su cita, el firmamento nos deleita con una de las lluvias de estrellas más espectaculares del año, las lágrimas de San Lorenzo, ofreceremos claves para su correcta observación, características para este año y una correcta explicación de qué son.
21:00. Sesión de Planetario. El renacimiento de la astronomía
Miércoles 11 de Agosto
22.00. Visita guiada al Centro de la Fresnedilla.
La visita consta de una charla introductoria previa, una sesión de Planetario natural y la observación guiada haciendo uso del instrumental avanzado del Centro. Requiere reserva (aaquarks@aaquarks.com) previa ya que va destinada a grupos reducidos.
Viernes 13 de Agosto
20: 00. Conferencia: Curiosidades en Aatronomía
D. Tomás Ruiz Lara (Universidad de Granada)
Mucho es lo que hoy en día conocemos de Astronomía, y mucho lo que queda por conocer, pero no desde siempre se lleva conociendo esto, sino que ha sido el fruto de una evolución histórica llena personajes, historias y anécdotas.
23:00 Sesión de Planetario natural y observación.
Para más información sobre el centro, alojamientos o la celebración de las jornadas: http://www.aaquarks.com o aaquarks@aaquarks.com
Últimas publicaciones
Investigadores del grupo ‘Ingeniería de Fluidos Complejos’ de la Universidad de Huelva han diseñado lubricantes sostenibles a partir […]
Sigue leyendoLa colaboración internacional ha documentado por primera vez desde hace más de 300 años la presencia de nanofundidos de oro y plata en yacimientos en explotación. Los científicos combinan el análisis a micro y nanoescala de fluidos y sólidos atrapados en cristales de cuarzo asociados a mineralizaciones metálicas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Sevilla y la Universidad de Santiago de Compostela han analizado las respuestas a la consulta pública organizada por la Comisión Europea en 2018 sobre el cambio de hora. En sus conclusiones, destacan la naturalidad del cambio estacional de hora y cuestionan los fundamentos de la crítica moderna a esta práctica.
Sigue leyendo