Difunde tu conocimiento
Si perteneces al mundo de la ciencia y quieres que tu actividad llegue al máximo número de personas, la Fundación Descubre te ofrece canales de divulgación, generalistas y temáticos donde tu aportación será bienvenida. Nuestra filosofía es establecer un marco de colaboración con la comunidad científica y educativa andaluza para divulgar el conocimiento y acercar la ciencia a la ciudadanía, por lo que tu participación es esencial. Si te interesa la ciencia, también puedes disfrutar de los recursos que ofrecemos en nuestras web e informarte de las actividades que desarrollamos.

Participa en la Semana de la Ciencia en Andalucía o celebra tu propia semana de la ciencia en tu centro o localidad.
Más información
¿Eres un científico /a de Andalucía y quieres conversar de tu proyecto con un grupo reducido de personas? Te organizamos el encuentro en Café con Ciencia.
Más información
Experimentos, talleres, experiencias, rutas... Súmate a La Noche para acercar tu investigación a la ciudadanía.
Más información
El portal de la Estrategia Andaluza para la Divulgación de la Astronomía (EADA) ofrece toda la información sobre el apasionante mundo de la astronomía.
Más información
Si trabajas en el ámbito del conocimiento de la química, este es un espacio colaborativo donde tienes mucho que aportar.
Más información
Para los que nos gustan las matemáticas el 14 de marzo es el más especial de todos, y ahora aún más que ha sido proclamado por la UNESCO como el Día Internacional de las Matemáticas. ¿Te animas? Estamos seguros de que sí, de que no podrás resistir la tentación de celebrar esta fiesta de las matemáticas con nosotros.
Más información
MonuMAI es un proyecto de ciencia ciudadana de la Fundación Descubre y la Universidad de Granada que ofrece la oportunidad de acercarnos a los grandes estilos artísticos de la Andalucía Medieval y de la Edad Moderna.
Más información
¿Sabías que en el patrimonio histórico-cultural de Granada se esconde todo un planteamiento matemático? Descubre la ciencia del arte o el arte de la ciencia con estas rutas exclusivas.
Más información
Avalada por el asesoramiento de más de 400 científicos y científicas, la revista digital de la Fundación Descubre es un gran escaparate para dar a conocer tu actividad.
Más información
Proyecto que refleja la importancia de la biodiversidad para la vida. Comparte con nosotros tu conocimiento y ayúdanos a enriquecer el proyecto.
Más información
¿Te animas a organizar una feria de la ciencia donde el alumnado pueda exponer su proyecto científico al público? Únete a nuestra red.
Más información
Para los que nos gustan las matemáticas el 14 de marzo es el más especial de todos porque es el día internacional de π. ¿Te animas? Estamos seguros de que sí, de que no podrás resistir la tentación de celebrar esta fiesta con nosotros, de forma irracional y trascendente, como π.
Más información
Todo el soporte necesario para localidades andaluzas que estén desarrollando proyectos de mejora de su entorno a través de la ciencia y la innovación.
Más información
Un recurso para conectar voces científicas reconocidas con profesionales de la comunicación, docentes y organizadores de actividades de divulgación que puedan necesitar su colaboración.
Más información
Exposiciones virtuales, rutas y paseos divulgativos sobre diversos temas relacionados con la ciencia. ¿Quieres enriquecerlos o crear alguno nuevo con tu experiencia y conocimiento? ¡Consúltanos!
Más información
El cine es un buen vehículo para explicar la ciencia de una forma más amena y atrayente. ¿Cuáles son los títulos que mejor definen tu ámbito de actividad científica?
Más información
Cristalografía y cristalización se concentran en este museo virtual dedicado a los cristales y su impacto en nuestra vida cotidiana.
Más información
Si tienes información valiosa sobre científicos andaluces represaliados para la recuperación de la memoria histórica, éste es tu espacio. No dejes que caigan en el olvido.
Más información
Portal temático dedicado a la energía, sus fuentes, sus bondades, sus problemas y sus retos de cara al futuro. ¿Quieres aportar tu conocimiento en este campo?
Más informaciónEste sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Continuando la navegación aceptas su uso. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.