Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
El proyecto Mei-Heritage documenta el yacimiento de Los Castillejos-La Loba, ubicado en Fuente Obejuna, como el mayor asentamiento de la comarca antes de Roma. Se cree que es la primera civilización de Europa occidental, aunque la falta de registros escritos directos no permite ofrecer demasiadas certezas sobre el origen y desaparición de esta enigmática cultura prehistórica. Afincada en el suroeste de la península ibérica entre los siglos VIII y IV a.C, Tartessos ha dado pie a un buen número de hipótesis
Sigue leyendoUna monografía realizada por una experta de la Universidad de Córdoba sobre la vajilla de importación de la antigua ciudad romana de Mellaria pone de relieve el surgimiento de una élite en el territorio y señala el periodo comprendido entre los años 40 y 80 d.C como el de mayor esplendor comercial en el Alto Guadiato.
Sigue leyendoLa aplicación AeroGlobeGuadiatVR es una experiencia pionera para fomentar la educación y turismo patrimoniales en la provincia de Córdoba.
Sigue leyendoEl equipo multidisciplinar de investigadores del proyecto Ager Mellariensis de la Universidad de Córdoba ha catalogado la fauna y flora en la zona del embalse de San Pedro y su entorno, al este de la localidad cordobesa de Fuente Obejuna. Se trata de un lugar de gran interés para especies ligadas a medios acuáticos, con presencia habitual de aves piscívoras como los cormoranes y las garzas reales; o de mamíferos como la nutria, donde al menos se han detectado, mediante técnicas de foto-trampeo y seguimiento de excrementos, dos parejas de esta especie.
Sigue leyendoEl proyecto, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, empleará la arqueología, la ingeniería y la biología para recomponer el espacio natural y arquitectónico que ocupaba la vieja ciudad y su entorno y que coincide con la actual comarca del Alto Guadiato.
Sigue leyendoLa Universidad de Córdoba estrena ‘El Arte que ama a la ciencia’ en la que 4 creadores conviven con 4 equipos científicos para crear nuevas obras de arte
Sigue leyendo