VOLVER

Share

Acuerdo con la Real Sociedad Matemática Española para el fomento de las matemáticas en Andalucía

Fuente: Fundación Descubre.


22 de diciembre de 2016
De izquierda a derecha, Francisco Solís, Mercedes Siles, María Dolores Ferre, Francisco Marcellán, Manuel Torralbo, Clara Grima y Teresa Cruz.

De izquierda a derecha, Francisco Solís, Mercedes Siles, María Dolores Ferre, Francisco Marcellán, Manuel Torralbo, Clara Grima y Teresa Cruz.

La Fundación Descubre y la Real Sociedad Matemática Española (RSME) han suscrito hoy un convenio marco de colaboración para el fomento de la cultura científica y las matemáticas en Andalucía. El acuerdo, que ha sido firmado por la presidenta de la Fundación, María Dolores Ferre Cano, y el presidente de la Real Sociedad Matemática Española, Francisco Marcellán Español, impulsará la colaboración entre ambas entidades para la organización de actividades relacionadas con la divulgación de las matemáticas.

Además de los presidentes de ambas entidades, a la firma del convenio marco en la sede de la Consejería de Economía y Conocimiento en Sevilla han asistido el secretario general de Universidades, Manuel Torralbo; el secretario del Patronato de la Fundación Descubre, Francisco Solís; la directora de la Fundación, Teresa Cruz; la vicepresidenta primera de la RSME, Mercedes Siles Molina, y Antonio Durán Guardeño, miembro del comité de premios RSME-FBBVA.

La presidenta de la Fundación Descubre, María Dolores Ferre Cano, ha destacado la importancia de promover acciones de divulgación en torno a las matemáticas, con el fin de despertar vocaciones científicas entre los más jóvenes en Andalucía, haciendo especial hincapié en las niñas, para conseguir que cada día sean más las que eligen una carrera científica e investigadora. Asimismo, el secretario general de Universidades, Manuel Torralbo, ha subrayado la importancia de establecer lazos de colaboración con los agentes que centran su actividad al impulso en cada una de las áreas de conocimiento, uniendo así fuerzas para alcanzar mejores resultados en el fomento de la cultura científica y específicamente de las matemáticas.

El objetivo del convenio es regular la colaboración en la organización de actividades, proyectos y programas que contribuyan a la promoción y la divulgación de las matemáticas. Para ello, ambas instituciones podrán establecer planes, acuerdos y protocolos específicos de colaboración, al tiempo que podrán contar para el desarrollo de las actuaciones previstas con la colaboración de otras entidades, instituciones y empresas relacionados con el objeto de los programas.

Asimismo, Descubre y la RSME constituirán una comisión mixta formada por dos personas en representación de cada una de las partes firmantes, que tendrá por objeto la propuesta, coordinación y seguimiento de las actuaciones.

Instituciones firmantes

Descubre, Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y el Conocimiento es una fundación privada, sin ánimo de lucro, que cuenta en su patronato con 23 instituciones de avalado prestigio en investigación y divulgación. Nace en febrero de 2010 para acercar la ciencia y la innovación a la sociedad andaluza, con el fin de convertirse en el punto de encuentro entre la sociedad, la ciencia y la innovación andaluzas, si bien se dirige de manera prioritaria a la ciudadanía. La Fundación organiza, apoya e impulsa iniciativas que, desde Andalucía, buscan tender puentes entre la ciencia y la sociedad.

La Real Sociedad Matemática Española es una sociedad científica cuyo fin es la promoción y divulgación de las Matemáticas y sus aplicaciones, y el fomento de su investigación y enseñanza en todos los niveles educativos. Entre sus objetivos se encuentran conseguir una mayor sensibilización por parte de la comunidad científica, la Administración, las empresas y la sociedad en general, respecto de la importancia de las Matemáticas; promover y estimular la investigación en Matemáticas; ser un órgano de referencia en torno a las Matemáticas en España, o el debate de los planteamientos de la educación matemática en todos sus niveles y asesorar a los organismos competentes, entre otros.


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido