VOLVER

Share

Comienzan las VIII Jornadas de Introducción al Laboratorio en Química

Fuente: Vicerrectorado de Investigación. Universidad de Sevilla


22 de enero de 2013

Desde ayer y hasta el 1 de Febrero, tendrán lugar en la Facultad de Química de la Universidad de Sevilla las VIII Jornadas de Introducción al Laboratorio en Química, en las que una vez más, la Facultad de Química, consciente del compromiso social que tiene la Universidad, abre sus laboratorios para que alumnos de ESO y Bachillerato tomen contacto con la química y conozcan un poco más sobre esta ciencia y las posibilidades que ofrece. De esta forma se ponen a disposición de los centros participantes unas instalaciones e infraestructura, de las que por su coste y características no suelen disponer los centros de enseñanza. Profesores de la facultad explican los fundamentos de la química a través de diversas experiencias que realizan los alumnos participantes: qué son ácidos y bases, y cómo reaccionan, los colores en la química, el rincón del frío o qué propiedades tienen algunos gases comunes.

Desde el año 2006 las Jornadas de Introducción al Laboratorio se han venido realizando de manera ininterrumpida, con un gran éxito de participación y satisfacción, recibiendo numerosas muestras de reconocimiento por parte de los centros participantes. Con la previsión para la presente edición de 1.500 asistentes de más de 40 centros, serán más de 16.000 alumnos los que habrán podido disfrutar de esta actividad divulgativa y de introducción a la química, convirtiéndose en un referente de las actividades de divulgación que realiza la Universidad de Sevilla.

Más noticias sobre química en Clickmica


Share

Últimas publicaciones

La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo
La Fundación Descubre participa en la Conferencia Internacional IN-STEAM celebrada en Verona (Italia) para impulsar una educación más inclusiva e innovadora
Italia, Verona | 18 de noviembre de 2025

El proyecto está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.

Sigue leyendo
Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido