VOLVER

Share

COMIENZAN LOS TALLERES DE VERANO EN PRINCIPIA


22 de junio de 2009

El objetivo de estos talleres es la adquisición de conocimientos científicos de manera práctica, sencilla y entretenida.Están programados cuatro turnos: del 6 al 10, del 13 al 17 , del 20 al 24 y del 27 al 31 de julio.

Está destinado a alumnos con edades comprendidas entre 8 y 12 años.
La inscripción se puede realizar a partir del 1 de junio en el propio Centro PRINCIPIA mediante ingreso de 50 €. El número máximo de admitidos en cada uno de los talleres será de 20 alumnos y la selección se realizará por orden de inscripción.

 

Programa de los talleres

 

PRIMER DÍA: TALLER DE ASTRONOMÍA

• Estrellas, constelaciones y planetas
• Construcción de instrumentos astronómicos sencillos
• Visita a los módulos de astronomía
• Observación del Sol
• Visita al planetario

SEGUNDO DÍA: TALLER DE GEOLOGÍA, EXPERIMENTOS AL AIRE LIBRE

• Búsqueda de pepitas de oro
• Obtención de cristales
• Rocas y minerales
• Cohetes de agua
• Pompas de jabón

TERCER DÍA: TALLER DE BIOLOGÍA

• El microscopio
• La lupa binocular
• Tinciones
• La sorprendente microfauna del suelo
• Miniterrario

CUARTO DÍA: TALLER DE AGUA Y AIRE

• Diablillo de Descartes
• Torbellinos
• Agua mágica
• Nitrógeno líquido
• Experiencias de presión atmosférica

QUINTO DÍA: TALLER DE LUZ Y SONIDO

• Acuófono
• Experiencias con la luz
• Arco iris
• Flautas de Pan
• Tubos sonoros

• Resonancia


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo ‘inteligente’ que facilita el diagnóstico temprano de enfermedades pulmonares
Cádiz | 15 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha creado un sistema basado en aprendizaje profundo capaz de localizar y clasificar automáticamente anomalías en radiografías de tórax. Los resultados mejoran la precisión de otros métodos utilizados y lo validan como una herramienta con potencial para dar soporte a la evaluación precoz de patologías del pulmón.

Sigue leyendo
Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido