EL ALMERIENSE MARTÍN SOLER ES EL NUEVO TITULAR DE LA CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA
Fuente: Efe
El nuevo presidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán, ha elegido como nuevo consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, y en susittución de Francisco Vallejo, al almeriense Martín Soler, anterior consejero de Agricultura con Manuel Chaves.
Martín Soler Márquez, nacido en Cuevas del Almanzora (Almería) en 1962, es licenciado en Biología y máster en Educac
ión y Gestión Ambiental. Padre de tres hijos, Soler es funcionario del Cuerpo Superior Facultativo de la Junta de Andalucía.
En la Administración autonómica desempeñó anteriormente el cargo de delegado provincial de Medio Ambiente en Almería (1994-1998). También fue primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Almería entre 1999 y 2001. Ha estado a la cabeza de la Consejería de Agricultura a partir del 2008.
Diputado en el Parlamento andaluz desde el año 2000, en la anterior legislatura fue senador en representación de la Comunidad Autónoma.
Martín Soler ha impulsado numerosos proyectos vinculados al progreso de Almería, como el Parque de Innovación y Tecnología, el Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra y el Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables. En 1997 y 2008 fue secretario provincial del PSOE-A en esta provincia.
Últimas publicaciones
El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.
Sigue leyendoLos investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.
Sigue leyendo

