El biólogo Pedro Jordano recibe el premio Jaime I de Protección del Medio Ambiente 2014
Fuente: SINC

Pedro Jordano (segundo por la izquierda) en la mesa redonda «Cuatro miradas sobre Darwin», dentro del XII Seminario Internacional de Periodismo y Medio Ambiente desarrollada en Córdoba. / EFE.
El investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Pedro Jordano ha sido galardonado con el premio Jaime I de Protección del Medio Ambiente 2014.
Jordano, que realiza su labor investigadora en la Estación Biológica de Doñana, está especializado en el estudio de la biodiversidad desde la perspectiva de la ecología y de la evolución.
Su trabajo se centra en la influencia de las interacciones entre especies en el diseño de los sistemas ecológicos complejos, como en el caso de la dispersión de semillas por los polinizadores.
“Este premio supone un reconocimiento al trabajo que hacemos los investigadores que estamos preocupados por aportar una sólida base científica a la conservación de la naturaleza. Lo recibo como un apoyo a la conservación de Doñana y los espacios protegidos donde realizo mi investigación. Pero este trabajo es imposible sin la ayuda de un equipo excepcional de personas y una red internacional de colaboraciones. Por tanto, considero que es un reconocimiento conjunto”, ha expresado Jordano.
El científico del CSIC ha destacado también la importancia que tiene este galardón en la difusión y puesta en conocimiento de la sociedad “de los graves problemas de conservación que persisten y se agravan en muchos lugares del planeta”.
Se trata del séptimo investigador del CSIC en recibir el premio Jaime I de Protección del Medio Ambiente.
Estos galardones se crearon en 1989 con el objetivo de aunar entidades científicas y empresariales para la promoción de la investigación y el desarrollo científico en España.
El primer año se convocó en el área de Investigación y se añadieron sucesivamente las diferentes categorías hasta llegar a las seis actuales: Investigación Básica, Economía, Investigación Médica, Protección del Medio Ambiente, Nuevas Tecnologías y Emprendedor.
Este premio, que se convoca anualmente, es de ámbito nacional y está dotado con 100.000 euros, una medalla de oro y un diploma. El jurado que elige a los ganadores de cada categoría está compuesto por 6 comisiones que en total integran 80 personas, entre las que se encuentran 19 premios Nobel.
Los premios Jaime I están instituidos por la Generalitat Valenciana y la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados.
Últimas publicaciones
Un estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.
Sigue leyendoGracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.
Sigue leyendoEl método se ha validado con diferentes tipos de drogas (cocaína, metadona y codeína), diferentes tipos de superficies y con telas de algodón de colores. Su efectividad, combinado con su simplicidad, hacen que el método pueda ser aplicado en ámbitos forenses, de control de drogas, investigaciones de delitos o en laboratorios.
