EL INSTITUTO DE LA GRASA DEL CSIC ENTREGA MAÑANA PREMIOS INTERNACIONALES A PRODUCTORES DE ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN
El Instituto de la Grasa, centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla con más de 60 años de trayectoria en investigación relacionada con materias grasas, acogerá mañana viernes 8 de julio a las 12,00 horas el acto de premiación a los productores españoles galardonados en la quinta edición del Concurso Internacional de Aceite Armonía y el Trofeo Alma.
Estos galardones, a pesar de contar sólo con cinco ediciones, gozan de gran reconocimiento puesto que son convocados en conjunto por dos importantes instituciones: la Agencia Internacional del Aceite de Oliva Extra Virgen y la Escuela Internacional de Cocina Italiana (ALMA). El concurso nació con la idea de promover el aceite de oliva extra virgen y sus productores en las escuelas de alta cocina y en los restaurantes internacionales, a través de la difusión del conocimiento sobre la armonización del gusto entre aceite y comida. Justamente el nombre de Armonía tiene su razón de ser en el hecho de que se valora el aceite en el contexto de determinados usos gastronómicos.
Al acto de premiación acudirán Mauro Martelossi, director de la Agencia Internacional del Aceite de Oliva Extra Virgen; Francisco Millán Rodríguez, director del Instituto de la Grasa; María de los Ángeles Calvo Fandós, jefe del Panel Oficial de Cataluña; y Wenceslao Moreda Martino; jefe de Panel del Instituto de la Grasa.
El certamen evaluó tres categorías de aceite: frutado delicado, frutado medio y frutado intenso. Asimismo, también premió a los productos con el mejor contenido nutricional y aquellos con la campaña de comunicación más lograda en el diseño de sus etiquetas. La empresa cordobesa Hacienda Meca obtuvo el segundo lugar del Trofeo Alma en la mención de Frutado Intenso; y otras ocho productoras españolas también obtuvieron las menciones especiales denominadas Diploma Di Gran Menzione; como las jienenses Galgon 99 en la categoría de Frutado Medio por su marca Oro de Bailen Reserva Familiar; y Aceites Campoliva, situada en la localidad de Pegalajar, que fue premiada en la categoría de Frutado Intenso por su marca Melgarejo Gourmet.
También en la categoría de Frutado Intenso fueron destacadas las cordobesas Almazaras de la Subbetica con su marca Parqueoliva Serie Oro; y Manuel Montes Marín con Pórtico de la Villa. Por su parte, la empresa sevillana Oleomorillo, de la localidad de El Viso del Alcor, obtuvo el reconocimiento en la categoría de impacto en campañas de comunicación por su marca Basilippo.
Otras empresas españolas como Masia El Altet, Cesma, y Hacienda Iber, ubicadas en Alicante, Badajoz y Zaragoza respectivamente, también obtuvieron galardones por sus marcas.
CONVOCATORIA
Entrega de los premios Concurso Internacional de Aceite Armonía y el Trofeo Alma
DÍA: Viernes, 8 de julio de 2011
HORA: 12,00 horas.
LUGAR: Instituto de la Grasa (CSIC)
Avda. Padre García Tejero, 4
Sevilla
Más información:
Casa de la Ciencia
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Pabellón de Perú, Avda. María Luisa, s/n, 41013 Sevilla
Teléfono: 954 23 23 49 (Ext. 145)
Erika López (687088515) e Iván Alonso (636289328)
www.casadelaciencia.csic.es
comunicacion.andalucia@csic.es
Síguenos también en:
FACEBOOK: http://www.facebook.com/lacasadelacienciadesevilla
TWITTER: http://twitter.com/LCasaCienciaSev
YOUTUBE: http://youtube.com/CasaCienciaSevilla
TUENTI: http://www.tuenti.com/#m=Page&func=index&page_key=1_775_70646148
LINKED IN: http://www.linkedin.com/groups?mostPopular=&gid=3755086
FLICKR: http://www.flickr.com/photos/casadelaciencia/
Últimas publicaciones
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén halla, mediante encefalograma, que las regiones del cerebro relacionadas con el aprendizaje y la memoria, así como la vinculada a la toma de decisiones se ‘despiertan’ al visionar una campaña institucional sobre información maliciosa. Esta acción informativa actúa como una ‘vacuna’ que alerta a los usuarios de que apliquen sus ‘defensas cognitivas’ para analizar los mensajes de forma crítica. Así se reduce la tendencia a compartir y creer en elementos de las redes sociales.
Sigue leyendoUn estudio interdisciplinar de la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Lleida avanza en el conocimiento de la Atrofia Muscular Espinal (AME), considerada como una enfermedad rara que afecta a uno de cada ocho mil nacimientos y que tiene la tasa de mortalidad más alta de todas las enfermedades hereditarias. El equipo de investigación ha propuesto un fármaco ya existente como terapia.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la UCO pone a prueba dos metodologías entrenadas con más de 13 años de datos, capaces de predecir las velocidades del viento extremas con mayor precisión que otros métodos tradicionales, lo que podría ayudar a mejorar la gestión de los aerogeneradores en centrales eólicas.
Sigue leyendo