VOLVER

Share

EL INSTITUTO DE LA GRASA DEL CSIC ENTREGA MAÑANA PREMIOS INTERNACIONALES A PRODUCTORES DE ACEITE DE OLIVA EXTRA VIRGEN


07 de julio de 2011

El Instituto de la Grasa, centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla con más de 60 años de trayectoria en investigación relacionada con materias grasas, acogerá mañana viernes 8 de julio a las 12,00 horas el acto de premiación a los productores españoles galardonados en la quinta edición del “Concurso Internacional de Aceite Armonía” y el “Trofeo Alma”.

Estos galardones, a pesar de contar sólo con cinco ediciones, gozan de gran reconocimiento puesto que son convocados en conjunto por dos importantes instituciones: la Agencia Internacional del Aceite de Oliva Extra Virgen y la Escuela Internacional de Cocina Italiana (ALMA). El concurso nació con la idea de promover el aceite de oliva extra virgen y sus productores en las escuelas de alta cocina y en los restaurantes internacionales, a través de la difusión del conocimiento sobre la armonización del gusto entre aceite y comida. Justamente el nombre de Armonía tiene su razón de ser en el hecho de que se valora el aceite en el contexto de determinados usos gastronómicos.

Al acto de premiación acudirán Mauro Martelossi, director de la Agencia Internacional del Aceite de Oliva Extra Virgen; Francisco Millán Rodríguez, director del Instituto de la Grasa; María de los Ángeles Calvo Fandós, jefe del Panel Oficial de Cataluña; y Wenceslao Moreda Martino; jefe de Panel del Instituto de la Grasa.

El certamen evaluó tres categorías de aceite: frutado delicado, frutado medio y frutado intenso. Asimismo, también premió a los productos con el mejor contenido nutricional y aquellos con la campaña de comunicación más lograda en el diseño de sus etiquetas. La empresa cordobesa “Hacienda Meca” obtuvo el segundo lugar del “Trofeo Alma” en la mención de Frutado Intenso; y otras ocho productoras españolas también obtuvieron las menciones especiales denominadas “Diploma Di Gran Menzione”; como las jienenses “Galgon 99” en la categoría de Frutado Medio por su marca “Oro de Bailen Reserva Familiar”; y “Aceites Campoliva”, situada en la localidad de Pegalajar, que fue premiada en la categoría de Frutado Intenso por su marca “Melgarejo Gourmet”.

También en la categoría de Frutado Intenso fueron destacadas las cordobesas “Almazaras de la Subbetica” con su marca “Parqueoliva Serie Oro”; y “Manuel Montes Marín” con “Pórtico de la Villa”. Por su parte, la empresa sevillana “Oleomorillo”, de la localidad de El Viso del Alcor, obtuvo el reconocimiento en la categoría de impacto en campañas de comunicación por su marca “Basilippo”.

Otras empresas españolas como “Masia El Altet”, “Cesma”, y “Hacienda Iber”, ubicadas en Alicante, Badajoz y Zaragoza respectivamente, también obtuvieron galardones por sus marcas.

CONVOCATORIA

Entrega de los premios “Concurso Internacional de Aceite Armonía” y el “Trofeo Alma”
DÍA: Viernes, 8 de julio de 2011
HORA: 12,00 horas.
LUGAR: Instituto de la Grasa (CSIC)
Avda. Padre García Tejero, 4
Sevilla

Más información:


Casa de la Ciencia
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Pabellón de Perú, Avda. María Luisa, s/n, 41013 – Sevilla
Teléfono: 954 23 23 49 (Ext. 145)
Erika López (687088515) e Iván Alonso (636289328)
www.casadelaciencia.csic.es
comunicacion.andalucia@csic.es

Síguenos también en:

FACEBOOK: http://www.facebook.com/lacasadelacienciadesevilla
TWITTER: http://twitter.com/LCasaCienciaSev
YOUTUBE: http://youtube.com/CasaCienciaSevilla
TUENTI: http://www.tuenti.com/#m=Page&func=index&page_key=1_775_70646148
LINKED IN: http://www.linkedin.com/groups?mostPopular=&gid=3755086
FLICKR: http://www.flickr.com/photos/casadelaciencia/


Share

Últimas publicaciones

Obtienen biomasa producida por microalgas cultivadas en aguas de almazara
Jaén | 23 de noviembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén consigue bioproductos que se pueden usar en la generación de combustibles o fertilizantes a partir de microorganismos depuradores de los vertidos del aceite de oliva. De esta forma se impulsa la economía circular del sector además de minimizar la contaminación ambiental.

Sigue leyendo
Investigadores españoles identifican la célula que provoca el tumor pediátrico del Sarcoma de Ewing
España | 21 de noviembre de 2025

El sarcoma de Ewing es un tipo de tumor que se forma a partir de cierta clase de célula en el hueso o el tejido blando. Ahora un grupo de investigación español ha determinado la célula que origina este tumor pediátrico muy agresivo que se produce durante el desarrollo fetal. Este hallazgo permitirá desarrollar abordajes más dirigidos y precisos.

Sigue leyendo
La Oficina de Ciencia Ciudadana de Andalucía participa en la semana de la alianza europea NEOLAiA en la Universidad de Jaén
Jaén | 18 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide coordinan esta entidad regional que persigue la atención y asesoramiento a las iniciativas basadas en la participación activa de la ciudadanía. En su nueva convocatoria de ayudas, financiará 8 proyectos que aborden retos científicos y sociales de la región hasta junio de 2027.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido