VOLVER

Share

Estudiantes andaluces participan en el 4º Parlamento Científico de Jóvenes

Fuente: Fundación Descubre / Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia


12 de marzo de 2014

Imagen de la pasada edición del Parlamento Científico para jóvenes.

Hoy se inicia en la Casa de la Provincia de Sevilla el Parlamento Científico de Jóvenes, un programa en el que participan 60 estudiantes de 15 centros educativos andaluces. La actividad está organizada por la Fundación Descubre y La Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia.

Durante tres días, los jóvenes se reunen en comisiones para discutir cuestiones controvertidas relacionadas con la ciencia y la investigación. Fruto de estos debates cada comité redacta una resolución, que el día 14 de marzo se presentará en una asamblea final en el Parlamento de Andalucía. En esta edición los temas a debatir son: energía solar, biomasa, energía nuclear y fracking.

Los dos primeros días el alumnado se reune en la Casa de la Provincia, dónde preparan los temas y tendrán la suerte de charlar con distintos expertos de Abengoa, el Instituto de la Grasa del CSIC, del Centro Nacional de Aceleradores o de Ingeniería sin Fronteras.

El objetivo de esta actividad, que celebra este año su cuarta edición, es promover entre los estudiantes el debate y la reflexión  sobre temas científicos y darles la oportunidad de conocer de cerca cómo se toman las decisiones en democracia.

En esta ocasión participan un total de 15 centros educativos entre los que se encuentran el IES Mateo Alemán (San Juan de Aznalfarache, Sevilla), el Colegio Aljarafe (Mairena del Aljarafe, Sevilla), el IES Fuente Grande (Alcalá del Valle, Cádiz), el IES Las Encinas (Valencina de la Concepción, Sevilla), el IES La Campiña (Arahal, Sevilla), el Colegio Santa Ana (Sevilla), el IES Hipatia (Mairena del Aljarafe, Sevilla), el IES La Puebla (Vícar, Almería), el Colegio Santa Joaquina de Vedruna (Sevilla), el IES Severo Ochoa (San Juan de Aznalfarache, Sevilla), el IES Averroes (Córdoba), IES La Orden (Huelva), el IES San José (Cortegana, Huelva), el IES Ilíberis (Atarfe, Granada) y el IES V Centenario (Sevilla).

Más información:

Tlf.: 954187260/699038304

E-mail: sadc@cienciacompartida.org

http://parlamentocientificodejovenes.wordpress.com


Share

Últimas publicaciones

Asocian el aumento del cáncer de colon en jóvenes con una infección bacteriana en la infancia
Internacional | 25 de abril de 2025

La incidencia de este tipo de tumor en adultos jóvenes ha crecido el doble en los últimos 20 años. La razón puede ser la exposición en la niñez a la toxina bacteriana colibactina, producia por cepas de Escherichia coli y capaz de alterar el ADN de las células del colon, según un estudio publicado en Nature. Si alguien adquiere una de estas mutaciones impulsoras a los 10 años, podría adelantarse décadas en el desarrollo de este tumor.

Sigue leyendo
Un consorcio liderado por la UCO promueve el primer sello de carbono europeo para la pasta y la cerveza
Córdoba | 24 de abril de 2025

La Unión Europea armoniza la agricultura sostenible en productos como el pan, la pasta o la cerveza con el primer sello europeo de cereales bajos en emisiones. El objetivo de este proyecto es crear un marco de referencia –el cereal certificado en bajas emisiones (CCBE)– para que estas prácticas se reconozcan en todas las fases de la cadena de valor, incluida la agricultura.

Sigue leyendo
Un estudio pionero revela la diversidad genética de las comunidades fenicio-púnicas del Mediterráneo occidental
Málaga | 24 de abril de 2025

Tres científicos de la Universidad de Málaga participan en esta investigación internacional, que acaba de publicarse en la revista Nature. Este trabajo ha utilizado ADN antiguo, incluyendo por primera vez, restos humanos de la bahía de Málaga, para caracterizar la ascendencia de las comunidades púnicas y buscar vínculos genéticos entre estos y los fenicios levantinos, con los que comparten cultura y lengua. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido