GEOLIT COMIENZA A MEDIR SU HUELLA DE CARBONO DE LA MANO DE UNA EMPRESA INSTALADA EN EL PARQUE
Fuente: GEOLIT.
El convenio firmado entre el Parque Científico y Tecnológico Geolit y la empresa ubicada en el parque Marwen Calsan va a permitir calcular la huella de carbono de Geolit, es decir, el volumen de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que se genera de la actividad diaria entre todas las empresas ubicadas en sus instalaciones.
Con esta iniciativa el parque se consolida como un centro de trabajo referente en innovación, posicionándose como foco difusor del uso de las energías limpias, ejemplo de integración paisajística y modelo empresarial sostenible que realiza una apuesta singular por el medio ambiente.
Con la firma, esta semana, del convenio entre ambas entidades, se inicia el estudio y el cálculo de la huella de carbono de este entorno empresarial con el objetivo de evaluar el balance energético y el impacto ambiental asociado a la actividad empresarial del parque. Una vez que Geolit cuente con los datos, se pretende que las empresas puedan reducir los niveles de contaminación mediante un cálculo estandarizado de las emisiones que tienen lugar durante los procesos productivos.
El objetivo pasa además, por que cada una de las entidades y empresas ubicadas en Geolit aplique esa misma política conociendo cuál es su huella de carbono en el conjunto de sus instalaciones y no solo en la parte que tiene ubicada en el parque. Una iniciativa de compromiso que adquiere el ecosistema empresarial de Geolit en aras de la apuesta por la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial en la que está convencido.
Estrategia Geolit por la Sostenibilidad
El acuerdo alcanzado con la empresa Marwen es fruto del desarrollo de la Estrategia Geolit por la Sostenibilidad, una declaración de intenciones que aplican en su quehacer diario tanto el propio parque como las empresas ubicadas en este entorno empresarial que se adhirieron en su día a la estrategia.
El documento recoge una serie de instrumentos y herramientas para la gestión empresarial orientada hacia la sostenibilidad en ámbitos como el medioambiental, movilidad urbana, justicia social, relaciones humanas, recursos humanos, etc. que permitan tomar decisiones que no repercutan únicamente en los intereses de las personas afectadas, sino también en los de las generaciones futuras.
Más información: www.geolit.es
Últimas publicaciones
Una investigación con participación de la EBD-CSIC revela una cobertura insuficiente de las Áreas Marinas Protegidas. El trabajo sienta las bases para definir políticas que gestionen de forma sostenible los desafíos ecológicos que implica el transporte marítimo.
Sigue leyendoUn estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.
Sigue leyendoGracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.
Sigue leyendo
