VOLVER

Share

IFAPA ASESORARÁ A EMPRESAS QUE ABRAN NUEVAS LÍNEAS DE NEGOCIO EN EL SECTOR DE LAS CONSERVAS


05 de noviembre de 2008

Fuente: AndaluciaInvestiga.com – Consejería de Agricultura y Pesca

 

La planta experimental de Palma del Río tiene capacidad para elaborar 30 tipos distintos de conservas.

 

El presidente del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) de la Consejería de Agricultura y Pesca, Javier de las Nieves, ha visitado la planta experimental de conservas del centro IFAPA de Palma del Río (Córdoba), única de estas características en Andalucía y con capacidad para elaborar hasta 30 tipos distintos de conservas.

De las Nieves ha recorrido las instalaciones del centro acompañado por el presidente de la Sociedad Cooperativa Campo de Tejada, José Ortega. Se trata de una firma onubense con la que el Instituto ha acordado llevar a cabo un proyecto experimental para la elaboración de conservas de garbanzos al natural con una inversión pública que asciende a los 60.000 euros por dos años.

Este proyecto de transferencia de tecnología tiene como fin la adopción por parte de la cooperativa Campo de Tejada de una línea de transformados de legumbres cuyas conservas posteriormente comercializarán, para lo cual, IFAPA ha ideado un plan de experimentación a demanda de la empresa que se llevará a cabo en la planta de conservas que este Instituto tiene en Palma del Río.

En una primera fase, se empezarán a envasar un volumen suficiente de conservas que llevarán a realizar una serie de estudios preliminares que servirán para diseñar la planta de conservas de Campo de Tejada, mientras que un segundo paso será conocer la aceptabilidad del producto por parte del consumidor y el estudio de la composición y beneficio nutricional del producto de cara a su promoción.

El presidente del IFAPA ha valorado como “muy positiva” la iniciativa de Campo de Tejada, “acordes con las tendencias actuales del consumidor y que a la vez suponen una óptima alternativa para que el sector agroalimentario andaluz alcance mayor eficacia y competitividad en el mercado alimentario actual, que se recicla constantemente”.

Javier de las Nieves ha destacado la labor del centro IFAPA de Palma del Río, especializado en proyectos de investigación y desarrollo destinados a la industria agroalimentaria, “ya que posibilita que empresas y emprendedores avancen en sus nuevos proyectos comerciales y que sus productos sean preanalizados y probados por nuestros técnicos especialistas antes de lanzarse al mercado”.


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre integra la igualdad como eje transversal con la aprobación de su Plan
Andalucía | 15 de septiembre de 2025

El objetivo del Plan, con una vigencia de cinco años, es garantizar la plena igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, consolidando un camino ya emprendido por la organización, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación

Sigue leyendo
La exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre llega a Palma del Río
Córdoba, Palma del Río | 11 de septiembre de 2025

El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.

Sigue leyendo
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
Málaga | 10 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación de la Universidad de Málaga presenta una herramienta estadística para identificar de forma precisa conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada e incompleta. Este modelo es aplicable a contextos clínicos como el estudio de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson, el procesamiento del lenguaje o el desarrollo neurotecnológico.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido