LA CÁPSULA DEL TIEMPO. www.lacapsuladeltiempo.cienciadirecta.com
¿Qué mensaje quieres mandar al futuro?
Imagina que puedes enviar un mensaje al futuro. ¿Qué eligirías? ¿Qué objeto representaría para ti el año 2008? ¿Cómo te gustaría que nos recordaran las generaciones futuras? Dentro de 25 años prácticamente todo lo que conocemos habrá cambiado. ¿Cómo nos comunicaremos entonces?
La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, junto a la Red de Espacios de Divulgación Científica y Técnica de Andalucía te invitan a formar parte de esta experiencia. Date prisa. Seguro que tienes mucho que mostrar.
¿Qué es la cápsula del tiempo?
Es un recipiente hermético donde se introducen objetos de valor documental y/o sentimental, para después cerrarlo adecuadamente; al abrirlo el 12 de diciembre de 2033, el pasado estará presente.
¿Qué sentido tiene hacer una cápsula del tiempo?
Es un símbolo, una forma de plasmar sencillamente la mayor inquietud de Cienciadirecta: que reflexionemos sobre el papel de la Ciencia y la Innovación en la Andalucía actual.
¿Quieres mandar tu mensaje? Hazlo ahora. www.lacapsuladeltiempo.cienciadirecta.com
Últimas publicaciones
Una investigación con participación de la EBD-CSIC revela una cobertura insuficiente de las Áreas Marinas Protegidas. El trabajo sienta las bases para definir políticas que gestionen de forma sostenible los desafíos ecológicos que implica el transporte marítimo.
Sigue leyendoUn estudio internacional en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, ha analizado el caso del sudeste asiático, una de las regiones con mayor diversidad biológica del planeta, y ha identificado una nueva especie de ardilla, posiblemente la ardilla arborícola más grande del mundo.
Sigue leyendoGracias a una herramienta CRISPR que elimina el ARN, investigadores del CABD han observado por primera vez el momento en que el embrión toma el control de su desarrollo. Una modificación química permite al embrión encender su propio genoma y borrar las instrucciones heredadas de la madre para iniciar su formación.
Sigue leyendo
