Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
El ‘Plato para comer saludable’ no siempre garantiza las necesidades nutricionales recomendadas
Córdoba, Sevilla | 09 de octubre de 2025

Un estudio de la UCO y la UPO evalúa 63 platos servidos en comedor universitario siguiendo el modelo gráfico del plato saludable diseñado por Harvard y concluye que más del 50% de los platos no cumplían con los requerimientos de nutrientes esenciales.

Sigue leyendo
Un estudio de la UGR señala que los alimentos vegetales pueden ayudar a combatir la disfunción eréctil
Granada | 01 de octubre de 2025

Frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos son beneficiosos contra este problema que afecta a más de 300 millones de hombres a nivel mundial. Una investigación de la UGR estudia el impacto de la alimentación en la disfunción y la relaciona con enfermedades cardiovasculares.

Sigue leyendo
Identifican un antioxidante como posible tratamiento para la ataxia de Friedreich, una severa enfermedad neurodegenerativa
Sevilla | 19 de septiembre de 2025

Un equipo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, centro mixto de la Universidad Pablo de Olavide y el CSIC ha determinado que el ácido alfa-lipoico (ALA) puede restaurar los niveles de frataxina y tener un impacto beneficioso en la función mitocondrial en modelos celulares derivados de pacientes con ataxia de Friedreich (FRDA).

Sigue leyendo
Demuestran la eficacia de una intervención educativa para prevenir el deterioro funcional en personas mayores
Cádiz | 05 de septiembre de 2025

Este trabajo dirigido por la Universidad de Cádiz y en el que también ha participado la Universidad de Málaga, contó con un ensayo clínico, que se desarrolló a lo largo de un año con la participación de 199 personas mayores de las provincias de Cádiz y Málaga. Los participantes, con una edad media de algo más de 74 años, fueron atendidos en 14 centros de salud y divididos en dos grupos.

Sigue leyendo
Estudian la resistencia inmunitaria al tratamiento del cáncer de mama
Sevilla | 28 de julio de 2025

La investigación descubre un potencial mecanismo con el que el sistema inmunitario podría colaborar con el tumor en ciertos casos y tipos de cánceres de mama a generar resistencia a tratamientos clave. También abre la puerta a nuevos estudios clínicos para desarrollar estrategias terapéuticas más eficientes.

Sigue leyendo
Demuestran la eficacia de la cirugía ganglionar conservadora en pacientes con melanoma metastásico
Sevilla | 25 de julio de 2025

Una investigación, liderada por el Servicio de Dermatología del Hospital Virgen Macarena y publicada en la revista ‘The Oncologist’, demuestra que esta técnica obtiene los mismos resultados oncológicos que la cirugía radical y evita complicaciones. El estudio, realizado en colaboración con tres hospitales españoles, evidencia que más del 80% de pacientes con melanoma y metástasis en ganglios linfáticos puede beneficiarse de cirugía conservadora.

Sigue leyendo
Investigan indicadores que puedan prever fracaso postquirúrgico en pacientes con glaucoma
Sevilla | 23 de julio de 2025

Profesionales de los servicios de Oftalmología y Anatomía Patológica del Hospital Universitario Virgen Macarena están realizando un proyecto de investigación para tratar de identificar a los pacientes que van a ser intervenidos de cirugía filtrante de glaucoma que puedan presentar mayor riesgo de fracaso postquirúrgico, es decir, aquellos en los que los tejidos cicatrizan después de un tiempo desde la cirugía, lo que se traduce en un aumento de presión intraocular de nuevo. Se estima que el fracaso postquirúrgico puede darse hasta en un 30% de los pacientes operados.

Sigue leyendo
Un estudio de la Universidad de Granada relaciona la periodontitis con un mayor riesgo de cáncer colorrectal
Granada | 09 de julio de 2025

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Este hallazgo refuerza la importancia de que mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.

Sigue leyendo
La cirugía mejora la función y la calidad de vida de los pacientes con secuelas de ictus
Granada | 17 de junio de 2025

Un ensayo clínico de la Universidad de Granada, el ibs.GRANADA y el Hospital Universitario Clínico San Cecilio demuestra que las transferencias nerviosas pueden activar la neuroplasticidad cerebral y ofrecer una alternativa eficaz y sostenible a los tratamientos actuales.

Sigue leyendo
Investigadores desarrollan una app para promover la salud mental en el embarazo y posparto
Sevilla | 16 de junio de 2025

Creada por la Universidad de Sevilla y el Servicio Andaluz de Andaluz, la aplicación forma parte de un proyecto de investigación y pretende integrar la innovación digital en los servicios públicos de salud. E-Perinatal está basada en la evidencia científica y ya se ha puesto en marcha de manera piloto en 12 centros de salud de la provincia de Sevilla. 

Sigue leyendo
Desarrollan una aplicación web que mejora la evaluación de la salud cardiometabólica pediátrica y adolescente
Granada | 12 de junio de 2025

ObMetrics permite comparar poblaciones y definiciones diagnósticas, gracias a la validación de la herramienta con más de 4.000 casos pediátricos y adolescentes. El desarrollo de la app, de carácter gratuito, se enmarca en los proyectos IBEROMIC financiado por el ISCIII y el europeo eprObes liderado por el CIBER.

Sigue leyendo
Desarrollan el primer ratón modelo de una grave enfermedad neurodegenerativa un siglo después de su hallazgo
Sevilla | 21 de mayo de 2025

El estudio, desarrollado por un equipo de investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla, revela mecanismos moleculares en la enfermedad rara denominada lipofuscinosis neuronal ceroidea del adulto y abre nuevas vías para el desarrollo de terapias.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido