LA EXPOSICIÓN DE PRINCIPIA «EVOLUCIÓN, DARWIN 1809-2009» EN EL ATENEO DE MÁLAGA
La exposición itinerante de Principia «Evolución, Darwin 1809-2009» estará en el Ateneo de Málaga del 5 al 15 de abril.
La presentación tendrá lugar el lunes 5 de abril a las 20 horas y será presentada por D. Antonio Escámez, delegado de Educación de la Junta de Andalucía, D. Sebastián Cardenete, director del centro Principia y D. Luis Utrilla, vicepresidente del Ateneo de Málaga.
El horario de visitas es de 18:00 a 21:00 horas de lunes a viernes .
Esta exposición fue inaugurada el pasado 12 de febrero de 2009 en Principia para la conmemoración a nivel internacional el bicentenario del nacimiento de Charles Darwin padre de la Evolución. En este mismo año se cumplieron 150 años de la publicación del «Origen de las Especies» de Darwin.La exposición consta de 24 paneles explicativos de la teoría de la evolución donde además de la vida y obra de Darwin, aparecen los antecedentes, diferentes científicos que han influido en esta teoría como Linneus, Lamarck, Lyell o Wallace y el desarrollo de esta teoría hasta la actualidad.
Más información
Últimas publicaciones
El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.
Sigue leyendoLos investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.
Sigue leyendo

