VOLVER

Share

LA EXPOSICIÓN DE PRINCIPIA «EVOLUCIÓN, DARWIN 1809-2009» EN EL ATENEO DE MÁLAGA


05 de abril de 2010

La exposición itinerante de Principia «Evolución, Darwin 1809-2009» estará en el Ateneo de Málaga del 5 al 15 de abril.

La presentación tendrá lugar el lunes 5 de abril a las 20 horas y será presentada por D. Antonio Escámez, delegado de Educación de la Junta de Andalucía, D. Sebastián Cardenete, director del centro Principia y D. Luis Utrilla, vicepresidente del Ateneo de Málaga.

El horario de visitas es de 18:00 a 21:00 horas de lunes a viernes .

Esta exposición fue inaugurada el pasado 12 de febrero de 2009 en Principia para la conmemoración a nivel internacional el bicentenario del nacimiento de Charles Darwin “padre de la Evolución”. En este mismo año se cumplieron 150 años de la publicación del «Origen de las Especies» de Darwin.La exposición consta de 24 paneles explicativos de la teoría de la evolución donde además de la vida y obra de Darwin, aparecen los antecedentes, diferentes científicos que han influido en esta teoría como Linneus, Lamarck, Lyell o Wallace y el desarrollo de esta teoría hasta la actualidad.

 

Más información

 

www.principia-malaga.com


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan una nueva técnica que facilita y abarata los análisis de muestras de ríos
Sevilla | 13 de noviembre de 2025

El hallazgo permitirá ampliar el estudio microbiano de los ecosistemas fluviales a gran escala, incluso en zonas remotas. Evalúan la conservación por secado al aire y congelación que mantienen la información ecológica de los ciclos de nutrientes.

Sigue leyendo
Andalucía convoca ayudas a proyectos de ciencia ciudadana para abordar retos científicos y sociales de la región
Sevilla | 12 de noviembre de 2025

La Fundación Descubre-Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad Pablo de Olavide organizan las I Jornadas de Ciencia Ciudadana de esta institución académica donde han presentado el proyecto ‘Andalucía + ciencia ciudadana’. La iniciativa contempla una línea económica que financiará 8 grupos participativos encaminados a mejorar el entorno a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Sigue leyendo
La Junta prepara un programa de actividades de divulgación científica para 2027 y 2028 por el trío de eclipses en Andalucía
Sevilla | 11 de noviembre de 2025

En la coordinación general de las actividades participarán el Real Observatorio de la Armada (ROA), ubicado en San Fernando (Cádiz), el Observatorio de Calar Alto (CAHA) en Almería, Fundación Descubre y la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con sede en Granada. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido