VOLVER

Share

Medio Ambiente oferta nuevas actividades para junio en los espacios protegidos andaluces


05 de junio de 2015

dunas_boloniaGrandeDurante todo el mes de junio, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio continúa con la divulgación de los valores naturales y culturales de los espacios naturales protegidos de Andalucía a través de la oferta de actividades que ha organizado en el marco del Programa de Visitas.

Entre las actividades recomendadas, en la provincia de Cádiz podrán realizarse rutas guiadas en kayak por el caño de Sacti Petri.  El punto de encuentro e información es el centro de visitantes Bahía de Cádiz. En Jaén, por su parte, desde el centro de visitantes Torre del Vinagre se proponen conocer de primera mano las aves del Parque Natural de Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas en una ruta ornitológica en 4×4. Además, desde el centro de visitantes Castillo de Jódar, en el Parque Natural Sierra Mágina, también se apuesta por un itinerario en vehículo por los castillos y torreones de Mágina.

Todas las provincias acogerán actividades los fines de semana del mes. En Almería se podrá visitar la Cueva del Agua en el Paraje Natural Karst en Yesos de Sorba. Para cerrar la visita puede contactarse con el centro de visitantes Los Yesares.  En Cádiz, desde el Punto de Información del Parque Natural del Estrecho se organizan rutas por la Duna de Bolonia y en el Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate se oferta una ruta del atún rojo de almadraba.

Por otro lado, en el Parque Natural La Breña y Mrismas del Barbate naturaleza y gastronomía se dan la mano en la Ruta del Atún Rojo de Almadraba. Además, aprovechando la época de cría, desde el Centro de Visitantes José Antonio Valverde, en el Reserva Natural de Fuente de Piedra (Málaga), se han planteado excursiones para observar  la colonia de flamencos rosa del humedal malagueño.

Continuando con la programación de los fines de semana, el Centro de Visitantes Río Borosa opta por dar a conocer la variada vegetación del Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas a través de un taller de plantes curiosas. Todos los domingos, los interesados en ahondar en la historia del Parque Natural Despeñaperros podrán recrear la batalla de las Navas de Tolosa en 4×4. Esta actividad se organiza desde el centro de visitantes Puerta de Andalucía (Granada).

En el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla se podrá disfrutar dela zona interior del Cerro del Hierro. Por último, el centro de visitantes Laguna de Zónar oferta la posibilidad de descubrir la belleza y rica biodiversidad de la Reserva Natural Lagunas del Sur de Córdoba.

A estas actividades generales, se unen otras programadas días concretos como, por ejemplo, las impulsadas con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Es así como el 6 de junio en el granadino Parque Natural Sierra de Huétor las familias disfrutarán de una Gymkana desde el centro de visitantes Puerto Lobo. En  las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama han organizado un taller de pintura y dibujo al aire libre. Y el Espacio Natural Sierra Nevada conmemorará este día en el centro El Dornajo.

Completan esta oferta otras propuestas como el taller de geología en la Sierra Norte de Sevilla los fines de semana del 6 y 7, 13 y 14 de junio, un cursillo de tintes vegetales en el centro de visitantes El Robledo (en el mismo parque natural) el día 16, el taller de fósiles con barrio en Sierra Mágina (Jáen) el próximo sábado 13, o una georruta por el Arrecife de las Sirenas-Vela Blanca en Cabo de Gata-Níjar (Almería) los sábado 20 y 27 de junio.

A todas estas propuestas, se unen las actividades en todos los Jardines Botánicos y Micológicos de la red andaluza. Para conocer más en profundidad estas actividades y el resto de las programadas, se puede consultar la página web: www.reservatuvisita.es.


Share

Últimas publicaciones

Analizan la relación de bacterias con residuos plásticos agrícolas para combatir su impacto en el campo
Córdoba | 05 de mayo de 2025

Científicos del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba han diseñado una metodología para analizar por separado los microorganismos que habitan sobre los fragmentos de acolchados plásticos que cubren el suelo en la agricultura intensiva y los que viven en las partículas de tierra que se quedan adheridas. El trabajo podría ayudar a identificar bacterias capaces de degradar este material y contribuir así a la búsqueda de soluciones biológicas para combatir su acumulación en el campo.

Sigue leyendo
Diseñan un sistema inteligente de videovigilancia en tiempo real para aeropuertos
Málaga | 01 de mayo de 2025

Investigadores de la Universidad de Málaga han desarrollado un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) que realiza un agrupamiento no supervisado de objetos similares evitando el etiquetado manual. Este modelo es capaz de detectar una gran diversidad de elementos en la zona de pistas de un aeródromo, desde personas hasta aviones. Otra de las novedades es su optimización para ahorrar tiempo de cálculo y energía en las tareas de identificación, de forma que permite su uso en dispositivos de bajo consumo.

Sigue leyendo
Un nuevo estudio relaciona la exposición a bisfenoles presentes en alimentos con el sobrepeso en niñas
Granada | 30 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada con la participación de la Universidad de Granada, reveló que las niñas con mayor exposición al bisfenol A presentaban un riesgo casi tres veces mayor de desarrollar sobrepeso u obesidad. El hallazgo destaca la necesidad de seguir investigando sobre la relación entre contaminantes ambientales y enfermedades metabólicas para mejorar el bienestar de la población infantil.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido